
Se espera que los mercados financieros mundiales pasen el miércoles esperando las actas de la Reserva Federal. Los inversores buscarán pistas sobre lo que piensan los líderes del Banco Central estadounidense sobre el impacto de la guerra comercial de Trump y sobre la inflación estadounidense, en un momento en el que los gestores han repetido que los daños causados por el aumento de los aranceles a las importaciones aún no se reflejan en los mercados bursátiles.
El martes, el gobierno estadounidense anunció que la próxima ronda de la guerra comercial se centrará en los automóviles, los medicamentos y los semiconductores. Aunque no está dirigida a países, la medida debería afectar, además de a China, a las naciones europeas.
Los futuros de acciones estadounidenses amanecen cerca de la estabilidad, con un sesgo alcista, mientras que las acciones europeas operan sin una dirección única. El índice británico FTSE cayó después de que el Reino Unido anunciara que la inflación había aumentado hasta el 3% en enero, por encima del 2,5% de diciembre y también ligeramente por encima de las proyecciones de los economistas, que indicaban un 2,9%. El objetivo es el 2%.