
Los futuros de las acciones estadounidenses cotizan prácticamente estables este martes, en línea con la fluida jornada. Los inversores esperan con ansias el simposio de Jackson Hole, a la vez que siguen de cerca la evolución de la reunión de Donald Trump con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y su séquito de líderes europeos.
Lo cierto es que las bolsas estadounidenses se encuentran en máximos históricos en un momento que los analistas consideran peligroso. Este aumento se vio impulsado por una concentración sin precedentes en el S&P 500. Las 10 empresas más grandes del índice representan casi el 39,8% del índice, el doble de la cifra registrada hace una década. En la década de 2000, durante la burbuja puntocom, las 10 mayores empresas tenían una participación del 25%.
Es arriesgado afirmar que el fenómeno de la década de 2000 se repetirá, especialmente porque las ganancias de las grandes tecnológicas, el núcleo de las empresas más grandes del S&P 500, siguen aumentando. Pero lo cierto es que el escenario de una posible desaceleración de la economía estadounidense aumenta el riesgo cuando las acciones están en máximos.
Antes del simposio de la FED, los inversores buscarán pistas sobre la economía real en los resultados financieros de los minoristas estadounidenses, empezando por Home Depot. Walmart y Target también están en la agenda esta semana.
En Europa, las acciones suben este martes, mientras que el EWZ, el índice que representa la bolsa brasileña en Nueva York, cotiza a cero. Aquí, el calendario también es fluido.