Quién gana con la tragedia del Costa Concordia

0
620

Cruceros

La tragedia del crucero Costa Concordia, tendrá graves consecuencias (millonarias indemnizaciones) para la compañía Carnival Corporation (CCL), propietaria de la nave. Además de los problemas legales y la caída de reputación de la marca, hay otros factores que inciden a largo plazo y que podrían beneficiar a su principal competidor: Royal Caribbean Cruises.

Las acciones de la compañía mostraron una alta volatilidad. Las pérdidas en su cotización oscilaban entre un 3 y 6%.

La reciente tragedia del crucero Costa Concordia pone en evidencia la vulnerabilidad de estas mansiones flotantes y el tamaño de una industria que crece pese a la crisis: en el último año cerca de 20 millones de personas contrataron un crucero, un 14% más que el año anterior. Pese a la bonanza del sector, las acciones de Carnival Corporation, propietaria de Costa Concordia y otras diez líneas de crucero, han caído un 16% en la bolsa de Londres.

“El Costa Concordia, fue considerado el más grande de la historia de Europa cuando se puso en marcha en 2006 (114.00 toneladas y una capacidad de 3.700 pasajeros), un hotel sobre el mar. Se calcula que costó US $460 millones”, detalla Richard Westcoot, analista de medios de transporte de la BBC.

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s