Puerto Busch precisa $us 800 millones

0
554
Foto: El Diario

El comercio exterior busca más presencia por el Atlántico, a través del canal Tamengo, en la cabecera de la hidrovía Paraguay-Paraná. La decisión apunta a aumentar las exportaciones y las importaciones, por lo que puertos a disposición para tales efectos recibirán certificaciones internacionales, que son los denominados Jennifer, Gravetal y Aguirre, cuyo movimiento de carga alcanza a cinco millones de toneladas por año.

Los empresarios de Santa Cruz expresaron interés en potenciar Puerto Busch, para aumentar la presencia boliviana en la hidrovía Paraguay-Paraná. El Gobierno informó que se invirtió ya en parte de la infraestructura, pero también se proyecta una millonaria suma para el resto de obras que son necesarias, pero su selección y prioridad dependerá de los estudios de factibilidad que se efectúan actualmente.

A principios de octubre, el Gobierno anunció la inversión entre 600 y 800 millones de dólares para fortalecer Puerto Busch, en el municipio de Puerto Suárez de Santa Cruz, para disponer de una salida garantizada al océano Atlántico.

 

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s