Reflexiones del CEO de Toyosa (Akio Toyoda) sobre la descarbonización

Toyoda es un reconocido impulsor del medio ambiente. Está descollando con la fabricación de movilidades que emitan menos emisiones de carbono.
El fabricante de vehículos Toyota no ha dejado de pensar en los millones de seres humanos que, sin contar necesariamente con una movilidad Toyota, saben que los desafíos para la descarbonización no son accidentales. No es una fábula que cientos de ingenieros y técnicos de Toyota Motor Corporation. alrededor del mundo estén desarrollado sistemas tecnificados en la construcción de sus movilidades para que emitan menos gases contaminantes; preservar la seguridad planetaria con políticas sostenibles del cuidado del medio ambiente.
El presidente de Toyota Motor Corporation, Akio Toyoda, que preside la afamada marca de vehículos Toyota que se venden en los siete continentes del mundo ha señalado en varias ocasiones que “el calentamiento global es un problema que debemos abordar como ciudadanos globales, la industria automotriz está enfrentándolo de manera directa”.
Ese pensamiento no es tan complejo como parece. La voluntad de desarrollar eficiencia en la ingeniería automovilística no difiere de la capacidad de iniciativas que ayuden a construir un mundo más saludable con propósitos prácticos y realizables. “Desde el principio, en Toyota se han enfocado en el hecho de que nuestro enemigo es el carbono, y en ´hacer lo que podamos ahora mismo´”. El razonamiento de Toyoda es simple y es donde se establece la idea de tomar acciones orientadas al desarrollo de sus movilidades.
Los híbridos de Toyota
Hasta la fecha, Toyota ha vendido un total de 27 millones de vehículos híbridos que han reducido las emisiones de CO2 en un equivalente a 9 millones de vehículos eléctricos a batería (BEVs). “Aunque el debate público suele centrarse en los BEVs o los híbridos, Toyota ha estado enfrentando el calentamiento global de manera constante, haciendo todo lo posible para reducir las emisiones de carbono ahora mismo, sabiendo que nuestro único enemigo es el CO2”, afirma el CEO de la marca.
¿Por qué Toyota hace esto?
Al observar el mundo, cada país tiene una situación energética única. Brindar “Movilidad para Todos” significa servir a cada país, cada camino. Desde el directorio de Toyota, su alta dirección y todas las dependencias de la organización, están trabajando arduamente para asegurarse de que nadie quede atrás.
Su capacidad para ofrecer una gama completa de vehículos se debe al trabajo en equipo con sus socios: los concesionarios en todo el mundo, los proveedores que sustentan su fabricación, los proveedores de equipos que mantienen sus instalaciones operativas, los vendedores de materiales y las personas que transportan sus piezas y productos terminados. Es la filosofía de Akio Toyoda impulsada en simbiosis con el planeta.
“En estos tiempos inciertos, Toyota no va a especular. En cambio, está colaborando con otros para prepararnos para el futuro”, dice el CEO de la marca mundial de vehículos Toyota.