Trump provoca a Powell: “Es el momento perfecto para hacerse más rico”

Por Veja con edición dat0s
0
197
reserva federal EEUU, powell

En una publicación en la red Truth Social, el presidente volvió a presionar a la FED para que reduzca las tasas de interés.

En su red social, Truth Social, Donald Trump realizó publicaciones celebrando los resultados económicos e involucrando a su audiencia en torno a lo que llamó “el momento perfecto para hacerse más rico”. Fuera de allí, sin embargo, economistas e inversores han advertido sobre el riesgo de un aumento de la inflación y una desaceleración del crecimiento con los nuevos aranceles a las importaciones.

En la mañana del viernes 4, Trump celebró los fuertes datos de la nómina, un informe mensual sobre el mercado laboral en EEUU. “Excelentes cifras de empleo, mucho mejores de lo esperado. Ya está funcionando. ¡Manténganse fuertes, no podemos perder!”, escribió, en mayúsculas. El informe mostró que Estados Unidos creó 228.000 puestos de trabajo en marzo, por encima de las expectativas de los 137.000 indicado por los analistas.

Aprovechando los datos positivos, Trump volvió a presionar a la Reserva Federal para que redujera los tipos de interés. “Éste sería el momento perfecto para que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reduzca las tasas. Siempre llega ‘tarde’, pero ahora podría cambiar su imagen, y rápidamente. Los precios de la energía han bajado, las tasas de interés han bajado, la inflación ha bajado, incluso los huevos han bajado un 69% y el empleo ha aumentado, todo en dos meses. Una gran victoria para Estados Unidos”, escribió.

El mensaje fue publicado poco antes del discurso de Powell en un evento en Virginia. Allí, el presidente de la FED advirtió que los aumentos de aranceles serán “significativamente mayores de lo esperado” y admitió preocupación por los impactos en los precios y el crecimiento económico. “Si bien la incertidumbre sigue siendo alta, ahora está quedando claro que los aumentos arancelarios serán significativamente mayores de lo esperado”, dijo. “Lo mismo probablemente ocurrirá con los efectos económicos, que incluirán una mayor inflación y un crecimiento más lento”.

Anteriormente, Trump también reforzó que “nunca cambiará su política económica” y afirmó que este sería el momento ideal para que los inversores se vuelvan “más ricos que nunca”.

El miércoles, Trump detalló su paquete de “aranceles recíprocos”, que afectan prácticamente a todos los socios comerciales de Estados Unidos. China pagará una tarifa adicional del 34%, que sumado a otros aranceles ya aplicados anteriormente suman más del 60%.

En respuesta, Pekín anunció aranceles extra del 34% a los productos estadounidenses que lleguen al país. En los mercados, el temor es que el agravamiento de la guerra comercial comprometa el crecimiento global.

En marzo, la OCDE recortó su proyección de expansión de la economía mundial al 3,1% en 2025, frente al 3,3% estimado en diciembre. Según la organización, los aranceles impuestos por Donald Trump deberían pesar especialmente sobre Estados Unidos. La expectativa es que el país crezca un 2,2% este año y se desacelere aún más en 2026, hasta un 1,6%, por debajo de las previsiones anteriores de 2,4% y 2,1%, respectivamente.