Trump ‘se olvida’ de negociar una tregua comercial con china

Por Veja con edición dat0s
0
103
china eeuu guerra comercial

Mejor negociar con los chinos. Después de que el gobierno de Estados Unidos señaló que estaría dispuesto a levantar el pie de la guerra comercial con China, Beijing envió un mensaje diciendo que Estados Unidos primero debe eliminar los aranceles unilaterales impuestos al país asiático. Y que, a pesar de las declaraciones de Donald Trump, no se han llevado a cabo negociaciones bilaterales. En otras palabras, no es posible decir que la guerra comercial se enfriará en el corto plazo.

No es de extrañar que los futuros de las acciones estadounidenses caigan este jueves, en la misma dirección que siguen los principales índices europeos.

El resultado final es que los inversores están cansados ​​de la incertidumbre y están lejos de poder recuperar el optimismo. Un ejemplo es el petróleo, que se ha alejado de sus mínimos recientes, pero sigue cotizando a alrededor de 65 dólares por barril de crudo Brent. A principios de mes, el precio era de 75 dólares. El mineral de hierro en China se comercializa por debajo de 100 dólares por tonelada. Después de todo, las materias primas actúan como un termómetro de la expansión de la economía global. Con los aranceles en vigor, todas las proyecciones apuntan a un menor crecimiento.

Esto también debería tener implicaciones para AL, que depende de la exportación de materias primas.

En Estados Unidos, el principal balance será el de Alphabet, al final del día. Al igual que en el caso de Tesla, más importante que los resultados pasados, lo que los inversores quieren escuchar son las proyecciones hechas por la empresa para el futuro y cómo deberían tener en cuenta la guerra comercial.