A un año de la desaparición de 43 normalistas en México

0
252

En México, Estados Unidos, Europa, América Latina, entre otras latitudes se celebrarán actividades para exigir justicia y protestar por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Listado de actividades convocadas:

El 23 de septiembre iniciará en el Zócalo capitalino el ayuno “43×43″ a las 19:00 horas y concluirá hasta el día 26 a las 14:00 horas y en el que participarán padres, familiares y gente solidaria.

El 24 de septiembre se llevará a cabo el seminario “Ayotzinapa, un año después”, en la Universidad de Gotemburgo, de las 18:00 a las 20:00. Además de una velada solidaria por parte de los colectivos El Cambuche y Ayotzinapa Toulouse. 

El 25 de septiembre se realizará una vigilia en la Embajada de México en Madrid, de las 21:00 a las 22:30 horas, mientras que se realizarán diversos actos culturales en Marsella, Francia, presentarán el libro “Morir en México” del periodista J. Gibler y realizarán una exposición fotográfica. A las 18:00 horas en Manifesten. 

Desde Berlin se llevará a cabo la Jornada doble de memoria y discusión por el aniversario de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa con la proyección, musicales, rodadas. Desde las 17 horas y hasta el 26 de septiembre.

El 26 de septiembre, ha sido denominado por los padres de los estudiantes como “El Día de la Indignación” y en este marco han convocado a una marcha multitudinaria en la Ciudad de México, que partirá de las inmediaciones de la residencia oficial de Los Pinos al Zócalo capitalino a las 12:00 horas.

Asimismo, se realizará una rodada en bicicleta; “43 kilómetros por los 43″. En la Ciudad de México se hará una vuelta al Circuito Interior, la cita es a las 9:00 horas en Melchor Ocampo y Río Elba, el recorrido terminará en Los Pinos para incorporarse a la Marcha de la Indignación. 

En tanto, en Querétaro se realizará una marcha nocturna en la Plaza de la Corregidora, a las 19:00 horas y a la cual convocó la organización Aministía Internacional Querétaro.

El 26 se realizará una concentración en Madrid de las 12:00 horas a las 16:30 horas en la Plaza del Museo Reina Sofía. Mientras que también se realizará un acto llamado “Mitote por Ayotzinapa: A un año no los olvidamos”, organizado por integrantes de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guanajuato, quienes también realizarán un bazar en la plaza del Músico a partir de las 14 horas. 

“Ayotzinapa no se olvida” se llevará a cabo en Lima, Perú, por parte del Colectivo Dignidad que convocó a reunirse a las 15:00 horas en la Plaza Washington, en el Barrio Santa Beatriz. 

En Monterrey realizarán la actividad “No tenemos fuerza para rendirnos” con un evento cultural a las 14:00 horas en la Alameda “Mariano Escobedo” y a las 19:30 horas saldrá la marcha rumbo a la Plaza de los Desaparecidos.

Hip Hop a las Calles: El Consejo Autónomo de Hip Hop convoca a todo el movimiento a movilizarse en contingente. A las 10 horas en la Burra Blanca en Regina 88, del Centro Histórico de la Ciudad de México. 

Mientras que se llevará a cabo “Todos Somos Ellos” en Castellón, Valencia, en la Plaza de Santa Clara, a las 18:00 horas. En tanto que en Los Ángeles, California, se realizará la marcha “Buscábamos a 43 y encontramos a cientos”, partirá la Placita Olvera hasta el Consulado Mexicano a las 14:00. 

Proyección por Ayotzinapa: De las 19 a las 22 horas, música, películas y debate en Druckerei im Gängeviertel, Valentinskamp 32, 20355, Hamburgo. Düsseldorf con Ayotzinapa: A las 14:00 horas en Samstag. Si nos olvidas, ellos ganan: Mesa de información en Frankfurt: Alter Oper, 15:00 horas.

En París, la comunidad solidaria con México en lucha convocó a una marcha y velada de conmemoración. Place des Innocents, 15:00 horas. Obra Teatral Desaparecidos43: Espéctaculo-protesta de Instabili Vaganti Compagnia Teatrale. Teatro delle donne via P. Mascagni, 18:00 horas, Calenzano, Florencia, Italia.

Mientras que en Munich, Alemani, en la Plaza Geschwister-Scholl se reunirán para exigir a las autoridades mexicanas -de manera particular al presidente de México, Enrique Peña Nieto y a la Procuradora General de la República, Arely Gómez- el esclarecimiento inmediato de los hechos registrados el 26 de septiembre, así como la aparición con vida de los normalistas. A las 12:30 horas.

Ayotzinapa, un año después: Tres eventos en Chicago, Illinois. El primero a las 17 horas, Vigilia por Ayotzinapa en Plaza Tenochtitlán (Intersection of 18th St, Loomis Ave & Blue Island Ave). El segundo a las 18:00 horas, Caminata (down 18th Street toCultura in Pilsen) Y el tercero a las 19:00 horas, presentación del documental “Ayotzinapa: Crónica de un crimen de Estado”, y toquín musical. En 1900 S Carpenter St.

Ayotzi lives!: Por los 43 más los 25 desaparecidos de México, en Kansas City se unen en un festival musical, a las 16:00 horas en Vacant Farm, 3333 Roanoke Rd. KCMO 64111.

Los Ángeles California: Colectivos darán una conferencia de prensa y posteriormente una vigilia en el Consulado Mexicano. A las 17:00 horas. Nueva York: Protesta en el Consulado Mexicano. A las 16 horas.

Memorial Primer Aniversario por Ayotzinapa: Austin, realizarán una vigilia en conmemoración de los normalistas, la cita es en la librería La Resistencia, 4926 E Cesar Chavez. Lleva flores y veladoras.

Demonstration: One Year On We Are Still Fighting. Concentración en la Embajada Mexicana en Londres (16 St George Street, London W1S 1FD), de las 14:00 a las 18:00 horas.

#Ayotzinapa One year: Desde Glasgow, Escocia se unirán para enviar solidaridad y amor a México. A las 11:30 en la fuente del Parque Kelvingrove. Festival Cultural en Playa del Carmen: A un año de la desaparición forzada de nuestros 43 normalistas de #Ayotzinapa música, conferencias, arte grafitti; al terminar saldrá una marcha. A las 18:30 horas en Plaza 28 de julio.

Hermosillo tiene memoria: Porque no fue un caso aislado, fue el Estado. Asiste con tu familia, 17:3 horas en la Plaza 100 Años.

En Xalapa, convocatoria a la Mega Marcha Estatal: No olvidamos, no nos cansamos, seguimos en la calles. A las 11 horas en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”.

Desaparecidos de Ayotzinapa Somos Todos: Concentración en Málaga, a las 21:00 horas, en Alcazabilla.

Evento Cultural en Toronto, Canadá: A las 13 horas inicia la proyección del documental “Ayotzinapa: Crimen de Estado”, música y a las 17:00 horas saldrá una marcha. La cita es en Beit Zatuon (612 Markam St. Steps).

Barcelona: Bicicletada por Ayotzinapa. A las 17:00 horas en la Sagrada Familia para llegar a la concentración en el Arco del Triunfo.

El 30 de septiembre se realizará la actividad “Reclamo por la verdad y la justicia en México”, en Argentina, organizarán un encuentro de reflexión y debate multidisciplinario, participarán Estela de Carlotto, Lila Downs y más. A las 19:00 horas en La Cúpula del Centro Cultural Kirchner.

El 2 de octubre en la Universidad de Berkeley presentarán el documental: “Ayotzinapa, Crónica de un crimen de Estado”. De 17:00 a 19:00 horas.

 

Con información de @SomosMasDe131 @Eurocaravana43, @43Global @compabrigada, emitida por Radio Fórmula

 

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s