El factor Hezbollah en la guerra entre Israel y Palestina

Por Redacción dat0s con Agencias
0
714
hezbolá contra ataque israel a palestina
Foto: Getty Images

Funcionarios de inteligencia dijeron que los ataques de representantes iraníes contra objetivos estadounidenses e Israel podrían indicar que está en juego un conflicto regional más amplio.

Representantes iraníes en Medio Oriente llevaron a cabo una serie de ataques contra las fuerzas estadounidenses e Israel el pasado viernes por la noche en lo que funcionarios de inteligencia regionales y occidentales temen que sea una amplia escalada de la actual confrontación entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza que ha matado a miles de personas.

Hezbollah, representante libanés de Irán y aliado cercano de Hamás, ha llevado a cabo ataques a pequeña escala casi a diario en la frontera norte de Israel que han sido vistos por funcionarios israelíes como un intento de presionar y poner a prueba las reacciones israelíes a lo largo de la frontera norte fuertemente militarizada. El enorme arsenal de misiles y cohetes de Hezbollah y sus combatientes curtidos en batalla tienen una profunda experiencia en la lucha contra Israel y los rebeldes sirios durante décadas, lo que lo convierte, con diferencia, en el actor no estatal más temido de la región.

Te puede interesar: Macron propone coalición contra Hamás

El jueves, el conflicto pareció expandirse más allá de las fronteras adyacentes de Israel, cuando combatientes del movimiento hutí de Yemen y las milicias iraquíes -ambas leales a Irán- llevaron a cabo una serie de ataques contra bases estadounidenses en Irak y Siria y podrían incluso haber intentado atacar a Israel, según a funcionarios de inteligencia regionales y estadounidenses.

Un buque de guerra estadounidense en el norte del Mar Rojo derribó el viernes por la noche varios misiles y drones disparados desde Yemen que funcionarios estadounidenses y europeos sospechan que estaban dirigidos a Israel, lo que de ser cierto representaría la expansión más amplia hasta el momento del conflicto.

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s