El gran operativo contra la organización criminal PCC

Por Veja con edición dat0s
0
80
sospechosos del PCC en lista interpol

Sospechosos en Operación Contra el Crimen Organizado se unen a la Lista de Interpol considerados fugitivos internacionales.

Interpol ha añadido a su notificación roja los nombres de ocho sospechosos identificados en la megaoperación lanzada contra el PCC la semana pasada. Con su inclusión en la lista, ahora son considerados fugitivos internacionales y pueden ser localizados por las autoridades de los 196 países miembros de Interpol.

La lista fue enviada a Interpol por la Policía Federal de Brasil e incluye nombres como Mohamed Hussein Mourad, identificado como el epicentro de la trama criminal; Roberto Augusto Leme da Silva, quien también se cree que tuvo un papel central en el fraude; y Daniel Dias Lopes, vinculado a los distribuidores de combustible de Mohamad. Miriam Favero Lopes, Felipe Renan Jacobs, Renato Renard Gineste, Rodrigo Renard Gineste y Celso Leite Soares también aparecen en la lista de fugitivos.

Las tres operaciones lanzadas el pasado jueves 28 contra el lavado de dinero de origen delictivo en el sector petrolero resultaron en la ejecución de más de 400 órdenes judiciales, incluyendo 14 órdenes de arresto y cientos de allanamientos e incautaciones, en al menos ocho estados. Las medidas judiciales resultaron en el embargo y la incautación de más de 1.200 millones en activos y objetos de valor. Grupos criminales, incluido el Primer Comando de Capital (PCC), movieron ilícitamente aproximadamente $35.000 millones.

Para el ministro de Justicia de Brasil, Ricardo Lewandowski, las operaciones fueron “las más grandes de la historia contra el crimen organizado”. Son el resultado de una colaboración entre diferentes organismos, lo que, según Lewandowski, refuerza aún más la importancia de la Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) sobre Seguridad Pública, actualmente en trámite en el Congreso Nacional. Según las autoridades presentes —incluido el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, el director general de la Policía Federal, Andrei Rodrigues, así como Lewandowski—, la forma en que los delincuentes blanqueaban el dinero era utilizando los fondos en la economía real y el mercado financiero.

 


"La realidad no ha desaparecido, se ha convertido en un reflejo"

Jianwei Xun
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s