“El Mayo” Zambada se declara culpable de narcotráfico

Por Redacción dat0s con Agencias
0
76
mayo zambada narcotráfico

El histórico narcotraficante, admitió crímenes y renunció a US$15.000 millones.

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del violento cártel de Sinaloa en México, se declaró culpable de los cargos de narcotráfico en un caso presentado por las autoridades estadounidenses en Nueva York y Chicago.

Zambada se declaró culpable el lunes en un tribunal federal de Brooklyn, Nueva York, de un cargo de participación en una organización criminal continua y otro de conspiración para cometer extorsión. Se enfrenta a una pena obligatoria de cadena perpetua y aceptó renunciar a US$15.000 millones como producto de sus delitos.

El narcotraficante fundó dicha organización junto con Joaquín “El Chapo” Gusmán, quien fue juzgado y condenado en el mismo tribunal en 2019. “Durante mis más de 50 años en esta actividad, creé una gran organización criminal que dirigí y lideré, y que se conoció como el cártel de Sinaloa”, declaró Zambada durante la descripción de sus delitos ante el juez federal Brian Cogan, que duró más de cinco minutos el lunes.

La declaración de culpabilidad se produce un año después de que Zambada fuera extraditado a EE.UU. desde México para enfrentar cargos de narcotráfico, tenencia de armas y lavado de dinero, que podrían haberle valido la pena de muerte. A principios de este mes, los fiscales estadounidenses dijeron que no solicitarían la pena capital para Zambada.

Zambada y Guzmán lideraron una sangrienta red que secuestró y asesinó a personas tanto en EE.UU. como en México, e importó grandes cantidades de fentanilo, heroína, metanfetaminas y cocaína a territorio estadounidense. Zambada está acusado de ayudar a dirigir el grupo desde 1989 hasta 2024.

Sobornos a policías y políticos

Zambada, de 75 años, afirmó que el cártel pagó sobornos para garantizar su éxito “a policías, militares y políticos”. “La organización que dirigí promovió la corrupción en mi propio país”, declaró. “El pago de estos sobornos se remonta a mis inicios, cuando era un joven que empezaba, y continuó durante todos los años de existencia del cártel. Reconozco el gran daño que las drogas ilegales han causado al pueblo de Estados Unidos y de México”.

El fiscal Francisco Navarro afirmó en una carta dirigida al tribunal que Zambada, quien eludió la captura durante décadas, fue detenido en un aeropuerto local de Nuevo México y posteriormente trasladado a El Paso para ser juzgado allí. En ese momento, las noticias informaron que fue atraído a EE.UU. desde México por el hijo de El Chapo, Joaquín Guzmán López, quien también enfrenta cargos en ese país.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que EEUU no informó adecuadamente a las autoridades mexicanas antes de la detención de Zambada. Su gobierno culpó a esta medida de provocar la violencia que actualmente azota al estado de Sinaloa, donde facciones del cártel libran sangrientas batallas entre sí.

En una rueda de prensa reciente, se le preguntó a Sheinbaum si le preocupaba lo que Zambada pudiera declarar sobre México en el marco de su juicio, a lo que respondió que no le preocupaba y que todo lo que dijera tendría que ser verificado.

Otro hijo de El Chapo, Ovidio Guzmán López, se declaró culpable en julio de los cargos que le imputaban EEUU entre ellos participar en una organización criminal y conspirar para distribuir drogas. Aceptó cooperar con las autoridades estadounidenses y testificar a favor del gobierno en “cualquier procedimiento penal, civil o administrativo”.

Durante su declaración, Guzmán López admitió que él y sus tres hermanos, conocidos como “los Chapitos”, asumieron el liderazgo del cártel tras la detención de su padre.

 


"La realidad no ha desaparecido, se ha convertido en un reflejo"

Jianwei Xun
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s