Estados Unidos incluye al Darién como zona para luchar en contra del tráfico de personas

France 24
0
202
Darien,
Foto: Luis Acosta | AFP

El Gobierno estadounidense anunció la adhesión de la selva del Darién en las investigaciones contra el tráfico de personas en la región, comandadas por la las Fuerza de Tareas Conjunta Alpha (JTFA), creadas en 2021 por el fiscal general del país, Merrick Garland. El Departamento de Estado también anunció recompensas sobre cualquier información relacionada con los altos mandos del Clan del Golfo, una de las organizaciones criminales que operan dentro de la selva que divide a Panamá y Colombia.

“A quienes trafican con personas a través del Darién, que sepan esto: el Gobierno de Estados Unidos va a ir por ustedes”, expresó la fiscal general adjunta estadounidense, Lisa Monaco, a través de un comunicado, en donde calificó al cruce migratorio en la selva del Darién como “uno de los más peligrosos del mundo”.

A su vez, la JTFA confirmó que entablará un trabajo conjunto con las fiscalías de Colombia y Panamá para contribuir en las operaciones de seguridad y arrestos, además de construir los mecanismos necesarios para agilizar la extradición de aquellos traficantes que lo ameriten.

Según uno de los directores del organismo, Ian Hannah, la JTFA ha llevado a cabo más de 300 arrestos y efectuado 240 condenas en Estados Unidos, muchos de los cuales recibieron “sentencias significativas fuera de las que normalmente se ven en casos de tráfico de personas”.

“Queda mucho trabajo importante por delante para abordar las decenas de casos de tráfico de personas en América del Sur y Central, que a menudo pueden ser una cuestión de vida o muerte”, añadió Hannah a través de una conferencia virtual.

La selva del Darién, frontera natural con más de 200 kilómetros, es uno de los corredores migratorios más importantes, pero también más mortíferos del planeta. Esto debido a su complejo terreno selvático y la presencia de múltiples organizaciones criminales en su territorio. Solo en 2023, más de 520.000 personas cruzaron por la región.

EE. UU. anuncia recompensas por información sobre miembros del Clan del Golfo

Además, la Administración del presidente Joe Biden también oficializó el ofrecimiento de recompensas por hasta ocho millones de dólares para todos aquellos que tengan algún tipo de información sobre los altos mandos del Clan del Golfo, organización criminal que opera dentro del Darién y a la que le otorgan la responsabilidad de “atacar sistemáticamente a migrantes, adultos y niños”.

Las jugosas recompensas van desde los dos millones de dólares por cualquier información que pueda conducir a algún arresto importante en la estructura de poder dentro del Clan del Golfo que opere en el Darién, y hasta cinco millones por información sobre miembros que estén directamente ligados al tráfico de personas en la región. El departamento de Estado también ofrece un millón de dólares por interrumpir el financiamiento para las actividades del grupo.

Además, la actual Administración estadounidense busca ampliar las penas a los líderes criminales que estén involucrados en crímenes similares, lo que ha llevado a que el Departamento de Justicia haya presentado “una nueva propuesta legislativa” ante el Congreso estadounidense para perseguir dicho objetivo.

Con AFP y EFE