Estados Unidos se retira de la UNESCO, la agencia cultural y educativa de la ONU

France 24
0
106
unesco trump
Foto: REUTERS - Dado Ruvic

Israel acogió con satisfacción la decisión de Estados Unidos de abandonar el organismo.

Donald Trump saca por segunda vez a Estados Unidos de la UNESCO, la agencia de Naciones Unidas enfocada en promover la cultura y la educación en el mundo con sede en París y fundada tras la Segunda Guerra Mundial para promover la paz mediante la cooperación internacional.

Trump tomó medidas similares durante su primer mandato, abandonando la Organización Mundial de la Salud, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, un acuerdo global sobre cambio climático y el acuerdo nuclear con Irán.

Joe Biden revirtió esas decisiones después de asumir el cargo en 2021, devolviendo a Estados Unidos a la UNESCO , la OMS y el acuerdo climático.

Una promesa de Donald Trump 

Con el regreso de Trump a la Casa Blanca, Estados Unidos se retira una vez más de estos organismos globales. Ya ha decidido retirar a Estados Unidos de la OMS y suspender la financiación a la agencia de ayuda humanitaria palestina UNRWA como parte de una revisión de la participación estadounidense en las agencias de la ONU, que concluirá en agosto.

“El presidente Trump ha decidido retirar a Estados Unidos de la UNESCO , que apoya causas culturales y sociales progresistas y divisivas que contradicen totalmente las políticas de sentido común que los estadounidenses aprobaron en noviembre”, declaró la portavoz de la Casa Blanca, Anna Kelly.

El Departamento de Estado afirmó que permanecer en la UNESCO no era de interés nacional, acusándolo de tener “una agenda ideológica globalista para el desarrollo internacional que está en desacuerdo con nuestra política exterior de “Estados Unidos Primero”.

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, afirmó que lamentaba profundamente la decisión de Trump, pero que era “esperada y la UNESCO se ha preparado para ella”.

La agencia había diversificado sus fuentes de financiación y recibía sólo alrededor del 8% de su presupuesto de Washington, aseguró.

Apoyo desde Israel

Israel acogió con satisfacción la decisión de Estados Unidos de abandonar la UNESCO .

El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que una de las razones de la retirada fue la decisión de la UNESCO de admitir a Palestina como estado miembro, lo que era “contrario a la política estadounidense y contribuyó a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización”.

Los funcionarios de la UNESCO dijeron que todas las declaraciones pertinentes de la agencia habían sido acordadas con Israel y los palestinos durante los últimos ocho años.

«Las razones esgrimidas por Estados Unidos para retirarse de la Organización son las mismas que hace siete años, si bien la situación ha cambiado profundamente, las tensiones políticas han disminuido y la UNESCO constituye hoy un foro excepcional para el consenso sobre un multilateralismo concreto y orientado a la acción», afirmó Azoulay.

“Estas afirmaciones también contradicen la realidad de los esfuerzos de la UNESCO , particularmente en el campo de la educación sobre el Holocausto y la lucha contra el antisemitismo”.

Los diplomáticos dijeron que en la UNESCO se consideraba que la retirada era inevitable por razones políticas, dado que Biden había traído de vuelta a Estados Unidos y había prometido pagar los atrasos desde la primera vez que Trump se retiró.

La UNESCO es más conocida por designar sitios Patrimonio de la Humanidad, incluidos el Gran Cañón en los Estados Unidos y la antigua ciudad de Palmira en Siria.

Estados Unidos se unió inicialmente a la UNESCO en su fundación en 1945, pero se retiró por primera vez en 1984 en protesta por una supuesta mala gestión financiera y un sesgo percibido contra EE.UU., regresando casi 20 años después en 2003 bajo la presidencia de George W. Bush, quien entonces dijo que la agencia había emprendido las reformas necesarias.


"La realidad no ha desaparecido, se ha convertido en un reflejo"

Jianwei Xun
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s