Estados Unidos y Rusia dialogan en Riad; acuerdan respeto mutuo a intereses

Aristegui Noticias
0
164
eeuu y rusia conversaciones para parar guerra ucrania
Foto: Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia

Rusia y Estados Unidos acordaron hoy respetar mutuamente sus intereses durante las negociaciones celebradas este martes en la capital saudí, Riad, pero aún no han comenzado a negociar un arreglo para el conflicto en Ucrania, aseguró Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, a la televisión pública rusa.

“Las conversaciones han terminado. No ha ido mal. Tuvimos una conversación muy seria sobre todos los asuntos que queríamos abordar”, dijo al término de las conversaciones con una delegación de Estados Unidos encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio.

Ushakov consideró que aún se necesita un trabajo “intenso” para organizar una reunión entre los presidentes ruso, Vladímir Putin, y estadounidense, Donald Trump.

“Estamos listos, pero aún es difícil hablar de una fecha concreta para un encuentro entre los dos líderes”, señaló.

Ante la insistencia del reportero, respondió que dicho cara a cara “difícilmente” tendrá lugar la próxima semana.

“Trabajaremos con el fin de crear las condiciones para dicho encuentro”, dijo.

En cuanto a Ucrania, destacó que ambas partes expusieron sus posturas y acordaron que sus equipos negociadores entrarán en contacto “a su debido tiempo”.

“Los americanos deben nombrar a sus representantes y, entonces, nosotros nombraremos a los nuestros. Después, seguramente, empezará el trabajo”, señaló.

Agregó que el presidente ruso, Vladímir Putin, “decidirá por sí mismo cuando recibamos los nombres de los participantes estadounidenses”.

“Por ahora es difícil decir que (las posturas) se acercan, pero hablamos de ello”, admitió.

Las negociaciones, que arrancaron a las 10:30 hora local (07.30 GMT), se prolongaron durante unas cuatro horas y media.

Los jefes de las diplomacias de Estados Unidos, Marco Rubio, y Rusia, Serguéi Lavrov encabezaron la primera reunión a alto nivel entre sus países desde hace más de tres años.

El encuentro se realizó en el Palacio de Conferencias de Diriya, en el noroeste de la capital saudí. Medios saudíes difundieron imágenes del lugar donde se celebró el encuentro, en las que aparecen las delegaciones de ambos países sentadas en una mesa de reuniones en la que se podía ver también al jefe de la diplomacia saudí, Faisal bin Farhan, y el ministro de Estado para Asuntos Exteriores, Mosayed al Eyban.

La delegación estadounidense estuvo integrada por Rubio, el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, mientras que Lavrov acudió acompañado del asesor de Putin para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov.

Se permitió a un limitado grupo de periodistas estar en la sala exterior del enorme Palacio de Conferencias de la capital saudí.

El Gobierno saudí subrayó en un comunicado que Arabia Saudita “acoge hoy en Riad conversaciones entre la Federación de Rusia y EE.UU como parte de los esfuerzos del Reino para mejorar la seguridad y la paz en el mundo”.

Se trata del primer encuentro “cara a cara” entre un ministro de Exteriores ruso y un secretario de Estado de Estados Unidos desde el que Lavrov mantuvo con su homólogo estadounidense Antony Blinken en enero de 2022, un mes antes del inicio de la guerra en Ucrania.

El inicio de las negociaciones entre Washignton y Moscú se produce un día antes de una visita que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene previsto realizar mañana, miércoles, a Arabia Saudí, en el contexto de una gira que inició el lunes en Emiratos Árabes Unidos, y que le llevará hoy también a Turquía.

Zelenski adelantó que su viaje no tenía nada que ver con las negociaciones ruso-estadounidenses, que se debía a una invitación cursada por Riad para tratar las relaciones bilaterales, y que Ucrania no reconocerá ningún resultado fruto de dicho encuentro sobre la guerra de Rusia en su país.

Antes de la reunión, Kiril Dmítriev, miembro de la delegación rusa, aseguró que su país espera un “diálogo positivo”.

“Espero un debate positivo, un diálogo positivo”, dijo Dmítriev, director del Fondo de Inversiones Directas (FID) y encargado de la parte rusa del aspecto económico de las conversaciones con Estados Unidos, en declaraciones al canal de la televisión estatal rusa Rossía-24.

Recalcó que “hallar vías económicas conjuntas y soluciones positivas a los problemas es extremadamente importante, especialmente para Estados Unidos y para muchos otros países que empiezan a comprender que el mercado ruso es extremadamente atractivo y que es necesario estar presente en él”.

“Esperamos que la posición de Rusia se escuche muy claramente y que el diálogo continúe”, agregó Dmítriev.

El director del FID se mostró optimista sobre las perspectivas de avances hacia la reanudación de los vínculos económicos entre Rusia y Estados Unidos. “No me ocupo de cuestiones políticas, pero sí de inversiones y asuntos económicos (…). Creo que habrá progresos, y no en un futuro lejano, sino en los próximos dos o tres meses”, dijo.

(Con información de EFE)


Moderno, Independiente

Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta voluntariamente.

 



Qr dat0s