Funcionario de Trump dirigió organización que difundió noticias falsas del Tren de Aragua

InSight Crime
0
99
deportación venezolanos de EEUU trump

Los reportes falsos se dan en un contexto en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus aliados han magnificado la supuesta expansión del Tren de Aragua en territorio estadounidense como justificación para impulsar detenciones y deportaciones masivas de migrantes en situación irregular, en especial venezolanos.

Un funcionario designado recientemente para un alto cargo en el Departamento de Defensa de Estados Unidos dirigió antes un centro de pensamiento que publicó reportes falsos sobre actividades del Tren de Aragua en territorio estadounidense, contribuyendo a la desinformación sobre la amenaza real que representa esta banda .

El funcionario, Joseph M. Humire, fue nombrado hace pocas semanas subsecretario adjunto de Defensa interino para Asuntos del Hemisferio Occidental, cargo encargado de la estrategia y la política de seguridad de Estados Unidos para Canadá, América Latina y el Caribe.

Antes de ingresar al Departamento de Defensa en junio, Humire trabajó más de una década como director ejecutivo del Center for a Secure Free Society, un centro de pensamiento con sede en Washington D. C. enfocado en temas de seguridad en las Américas.

Bajo su dirección, el centro comenzó a publicar un “monitoreo de actividades” del Tren de Aragua, que supuestamente rastrea crímenes y arrestos relacionados con la banda venezolana en todo Estados Unidos.

InSight Crime identificó cinco hechos en ese registro que parecen haber sido completamente inventados.

Uno de ellos está registrado el 10 de marzo de 2025, un día antes de que Humire declarara ante el Congreso estadounidense sobre migración y seguridad, incluyendo al Tren de Aragua. El registro afirmaba que la Policía de San Antonio había arrestado a un supuesto integrante del Tren de Aragua, Marcus Antonio Vargas-López, tras asaltar una tienda a mano armada. La supuesta fuente era un artículo de San Antonio Express-News.

InSight Crime no halló confirmación independiente de que este hecho realmente haya sucedido. El enlace lleva a una página vacía, ningún otro medio reportó un hecho similar, y la Policía de San Antonio informó que no tiene registros de una persona con ese nombre.

Otro hecho, del 18 de marzo —una semana después del testimonio de Humire ante el Congreso—, contenía información igualmente infundada.

Afirmaba que la Policía de Austin arrestó a Daniel Oswaldo Peña-Gómez, supuesto miembro del Tren de Aragua, luego de que atacara a una persona con un cuchillo frente a un club nocturno. Citaba como fuente un artículo inexistente de Austin American-Statesman.

La Policía de Austin dijo a InSight Crime que no tenía reportes de un ataque con arma blanca esa fecha, y que el nombre del presunto agresor no figuraba en sus registros. InSight Crime tampoco encontró confirmación independiente del hecho.

Los otros tres hechos falsos —todos publicados poco antes o poco después del testimonio de Humire— siguen el mismo patrón: están localizados en Texas y con supuestas fuentes en artículos periodísticos inexistentes.

Al ser alertado sobre estos hechos, el actual director ejecutivo del Center for a Secure Free Society, Leonardo Coutinho, dijo a InSight Crime que la organización trabajará para corregir el problema, pero no respondió sobre por qué ni cuándo se publicaron.

Hasta el momento de la publicación, solo uno de los eventos había sido eliminado del registro.

Humire y el Departamento de Defensa no respondieron a solicitudes de comentarios.

InSight Crime analizó más de 90 registros en el monitoreo y encontró que muchos se basaban en redes sociales no verificadas o fuentes partidistas. Algunos incidentes estaban duplicados, lo que exageraba la presencia y las actividades atribuidas a la banda.

Además de testificar ante el Congreso, mientras dirigía el Center for a Secure Free Society, Humire elaboró un informe sobre el Tren de Aragua para la Heritage Foundation, un influyente centro de pensamiento conservador, en diciembre de 2024. También apareció como experto en la cadena conservadora Fox News para hablar de la banda.

Análisis de InSight Crime

Los reportes falsos se dan en un contexto en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus aliados han magnificado la supuesta expansión del Tren de Aragua en territorio estadounidense como justificación para impulsar detenciones y deportaciones masivas de migrantes en situación irregular, en especial venezolanos.

Algunas redes criminales con supuestos vínculos con el Tren de Aragua en Estados Unidos podrían haber desarrollado operaciones relativamente sofisticadas. Sin embargo, no hay evidencia de que exista una red unificada a nivel nacional. Tampoco hay pruebas sólidas de que el gobierno venezolano dirija las actividades de miembros de la banda en Estados Unidos, como afirmó Humire en su testimonio, en línea con declaraciones similares de Trump.

La proliferación de desinformación y narrativas politizadas sobre el Tren de Aragua puede obstaculizar el desarrollo de respuestas de política pública efectivas para combatir al grupo. A medida que las autoridades concentran cada vez más atención en la banda, la difusión de reportes falsos o exagerados podría desviar recursos y atención de amenazas reales.


"La realidad no ha desaparecido, se ha convertido en un reflejo"

Jianwei Xun
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s