La justicia torna a Bolsonaro reo por unanimidad

Por Redacción dat0s con Agencias
0
208
bolsonaro investigado por intento asesinato
Foto: EFE

El expresidente de Brasil y otras siete personas se convierten en reos de a justicia brasileña.

El calvario para el expresidente brasileño comenzó ayer en la justicia que lo ha hecho reo con los ocho votos de los miembros (ministros) del Supremo Tribunal Federal (que aquí sería similar a la Corte Suprema de Justicia). La acusación no es poca cosa. Bolsonaro ya estaba siendo investigado desde el supuesto golpe de Estado que protagonizaron manifestantes en la plaza de los tres poderes en Brasilia (el pasado 8 de enero de 2023 una semana después de la posesión de Lula da Silva). Ese domingo grupos bolsonaristas ingresaron a las dependencias del Planalto, el Congreso y del TSF destruyendo lo que encontraron a su paso a vista y paciencia de militares y policías.

Este miércoles los ocho ministros del TSF votaron contra Jair Bolsonaro y otros siete (funcionarios de alto rango de su gobierno) que eran investigados por su participación en el intento de un golpe de Estado.

Por unanimidad, los ocho denunciados por el fiscal general de la República, Paulo Gonet, pasaron a ser imputados por los delitos de organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del Estado Democrático de Derecho, golpe de Estado, daños calificados con violencia y amenaza grave a los bienes públicos y deterioro de bienes catalogados.

Además de Bolsonaro, la decisión afecta a Alexandre Ramagem, exjefe de la Agencia brasileña de Inteligencia (Abin), a Almir Garnier Santos, excomandante de la Marina, a Anderson Torres, exministro de Justicia, a Augusto Heleno, exministro del Gabinete de Seguridad Institucional (GSI), a Mauro Cid, denunciante y exayudante de campo, a Paulo Sergio Nogueira, exministro de Defensa, y al general Walter Souza Braga Netto, exministro de la Casa Civil y de Defensa que fue candidato a vicepresidente.

“En teoría, estamos aquí ante hechos debidamente demostrados y capaces de configurar, en teoría, los delitos que fueron narrados por el Ministerio Público en la denuncia presentada”, dijo uno de los magistrados al inicio de su votación.

“Aquí hay una serie de elementos para sustentar la denuncia que estamos analizando. Lejos de ser una denuncia basada exclusivamente en un acuerdo de culpabilidad, lo que tenemos aquí son varios documentos, videos, dispositivos, en fin, diversos materiales que sustentan lo presentado por la acusación”, agregó.

Resaltó también que el Código Penal prevé, en el artículo 29, la institución del concurso de personas, y explicó que el imputado no necesariamente tiene que estar involucrado en los atentados del 8 de enero. “Pero si contribuyó de alguna manera a que se produjera este hecho, es responsable conforme a la ley”, señaló.


"Es posible que las mentiras sirvan para engañar a alguien en determinado momento; pero también sirven, sobre todo, para revelar una verdad indiscutible: la debilidad de quienes ocultan la verdad"

Tom Wolfe (periodista norteamericano)
Aporta voluntariamente al periodismo independiente

Qr dat0s