La nueva guerra de la información

Por Redacción dat0s con Veja
0
189
eeuu trump musk justicia
Foto: LatAm ARTE

La Corte Suprema de EEUU abre acción contra un ministro de la Corte Suprema de Brasil por vulnerar la libertad de expresión.

La guerra declarada por el Gobierno de Estados Unidos en varios frentes llegó este jueves a la justicia brasileña. Trump Media (TMTG), empresa controlada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el demandante Rumble Inc. (“Rumble”), red social que ya no opera en Brasil, presentaron una demanda ante la Corte Suprema de Estados Unidos contra el ministro del Tribunal Supremo Federal (STF), Alexandre Moraes. En la solicitud, presentada este miércoles 19, ante la máxima autoridad judicial de EEUU, acusan al juez brasileño de violar la Primera Enmienda al vulnerar la libertad de expresión.

Te puede interesar: Quién es Alexandre de Moraes

La acción se debe a las órdenes del ministro de retirar del aire publicaciones con tono antidemocrático. Al final de la acción, las empresas quieren que la Corte Suprema prohíba a Moraes dar nuevas órdenes similares, tanto a ellas como a otras grandes tecnológicas; la solicitud menciona a Google y Apple por su nombre. “Las órdenes extraterritoriales de Moraes causaron daños inmediatos e irreparables a Rumble y TMTG”, dice el artículo.

Por otra parte, Trump y Rumble acusan a Moraes de perseguir a los críticos del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. “Desde 2022, el ministro Moraes habría ordenado la suspensión de alrededor de 150 profiles, dirigidos a críticos del actual presidente de Brasil, entre ellos parlamentarios, periodistas, juristas e incluso músicos conservadores”, dice un extracto de la acción judicial. Se utilizó como ejemplo el influencer Paulo Figueiredo, denunciado este martes 18 por participar en el intento de golpe de Estado.

El protocolo de actuación se ajusta a las leyes procesales de Estados Unidos. “El ministro Alexandre de Moraes tiene derecho a una defensa amplia y de debido proceso, y se analizará la legalidad o no, en suelo americano, de las órdenes integrales de suspensión de varias cuentas radicadas en Estados Unidos”.

La acción se refiere a un “político disidente” llamado simplemente “A”, que sería, según el texto, un periodista refugiado en EEUU debido a una orden de arresto emitida por Alexandre de Moraes. La solicitud menciona que a “A” se le habría impedido tener redes sociales y crear nuevos profiles, y que incluso habría intentado utilizar “Rumble”.

Todos los elementos de la acción indican que se trata del bloguero del expresidente Jair Bolsonaro, Allan dos Santos, expropietario del Canal Terça Livre. La acción judicial también menciona la solicitud de extradición del gobierno brasileño, afirmando que había sido denegada por tratarse de un “crimen político”.


Moderno, Independiente

Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta voluntariamente.

 



Qr dat0s