La policía brasileña acusa a Bolsonaro de planear una fuga a la Argentina

El exmandatario enfrenta un juicio por intentar un golpe de Estado tras ser derrotado por Lula en las elecciones presidenciales de 2022. Si lo hallan culpable, podría pasar el resto de su vida en prisión.
La Policía Federal de Brasil halló en el celular de Jair Bolsonaro un texto donde el expresidente le solicita asilo político a Javier Milei, según un informe dado a conocer este miércoles 20 de agosto por el Supremo Tribunal Federal (STF) del país vecino.
Este documento aparece en las conclusiones de la Policía Federal (PF), mencionadas por Alexandre de Moraes, ministro del STF, en el contexto de la investigación en la que el exmandatario está acusado de intentar un golpe de Estado tras ser derrotado por Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales de 2022.
En su informe final, la policía aconseja imputar a Jair Bolsonaro, que se encuentra bajo arresto domiciliario, y a su hijo, que se halla en Norteamérica, por los delitos de tentativa de abolición del Estado de Derecho y coacción procesal.
Además, el informe acusa al expresidente de transferir 2 millones de reales (aproximadamente 365.000 dólares) a la cuenta de la exprimera dama, Michelle Bolsonaro. Este depósito, de acuerdo a los investigadores, sucedió el 21 de febrero de 2024, un día antes de que el exmandatario prestara declaración en la investigación sobre su presunto intento de golpe de Estado.
Según la policía, la transferencia buscaba proteger el patrimonio del expresidente frente a la posibilidad de que sufriera un bloqueo judicial.
Moraes le pidió a la defensa de Bolsonaro que, en 48 horas, procure las aclaraciones necesarias sobre “los reiterados incumplimientos de las medidas cautelares impuestas, la reiteración de conductas ilícitas y la existencia de comprobado riesgo de fuga”.
La Corte Suprema de Brasil decidirá, entre el 2 y el 12 de septiembre, si el expresidente es inocente o culpable en el juicio por el supuesto intento de golpe de Estado para impedir que Lula asuma la presidencia.
El pedido de asilo político de Jair Bolsonaro a Javier Milei
Durante el estudio del material incautado, la policía encontró un archivo de texto cuya última modificación se hizo el 12 de febrero de 2024, y aseguró: “La información encontrada indica que Bolsonaro tenía en su poder un documento que le permitiría huir de Brasil en dirección a la República Argentina, especialmente después de que la Policía Federal iniciara una investigación, con la identificación de materialidad y autoría criminal en relación con los delitos de abolición violenta del Estado Democrático, cometidos por una organización criminal”.
La fecha del último cambio realizado a este documento coincide con el día en que el expresidente fue a la embajada de Hungría en Brasil, donde se quedó dos noches. La visita sucedió cuatro días después de que la Policía Federal del país vecino decidiera incautarle su pasaporte.
“Se trata del archivo Carta JAIR MESSIAS BOLSONARO.docx, el cual, según sus metadatos, fue guardado en el celular del expresidente el 10/02/2024 a las 18:28 (UTC-0). El creador y último autor del documento remite al usuario Fernanada Bolsonaro. En este sentido, es posible que dicho usuario esté vinculado con Fernanda Antunes Fugueira Bolsonaro, nuera del expresidente y esposa del senador Flavio Nantes Bolsonaro”, indicó la policía.
El documento, de 33 páginas, comienza diciendo: “Yo, Jair Messias Bolsonaro, solicito asilo político a Su Excelencia en la República de Argentina, de carácter urgente, ya que me encuentro en una situación de persecución política en Brasil y temo por mi vida. En primer lugar, debo decir que en mi país de origen soy perseguido por motivos y delitos esencialmente políticos. En el marco de dicha persecución, recientemente fui objeto de diversas medidas cautelares”.