Lo más destacado de la semana: la palabra más bonita

0
128
resumen la palabra más bonita

Lo dijo Trump en una entrevista con Bloomberg en octubre de 2024 «Para mí, la palabra más bonita del diccionario es arancel» y desde que empezó su segundo mandato, no es la más bonita, pero es tendencia mundial y solo eso ya es hermoso para el republicano.

Más allá de ello, de las expectativas,  los análisis económicos, el efecto inmediato que se puede estimar al día siguiente de mencionarse la dichosa en los mercados de valores donde revolotean los especuladores internacionales que amplifican y retuercen los resultados; los aranceles son la herramienta para contener a la competencia china, fortalecer el proteccionismo -y machacar con la frase hecha marca “volver a ser grandes”-y, alinear al resto de los países a los designios que más convengan a la aún primera potencia ¿Funcionará? para algunos, Trump bien podría ser a Estados Unidos  lo que  Gorvachov a la URSS.

Entretanto, si continuamos con la escasez de dólares en Bolivia y las bolsas de Wall Street alucinan con la aplicación de la  hermosa palabra ¿no es hora ya de virar a los Yuanes? lo decía una cibernauta y la acribillaron los fieles. La apertura a la idea lanzada o el rechazo cerrado da un atisbo del por qué de la confianza de un imperio en sus medidas y  -del otro lado- los cuidados pasos y la espera paciente del otro gigante.

trump y xi jinping guerra comercial EEUU China

Las tres guerras comerciales entre Estados Unidos y China Entre Estados Unidos y China existen actualmente tres frentes de confrontación: la guerra arancelaria, la guerra financiera y la guerra por la innovación tecnológica.

trump y medios de comunicación eeuu 2025

El humo y los espejos de Trump El principal propósito de Donald Trump al emitir cualquier pronunciamiento es llamar la atención.

aranceles EEUU al mundo

Caos e incertidumbre en el día D de la guerra comercial de Trump Ha llegado el día D de los aranceles de Donald Trump y, como se esperaba, los inversores aún no tienen claro cuál debería ser la decisión del gobierno estadounidense.

entrevista arreglada, Argentina, Milei, periodismo

Las batallas culturales del periodismo Un ameno diálogo entre dos grandes del periodismo plantea que el periodismo se ha convertido en un panel del gobierno de turno.

San Lorenzo de Moxos, documental

El misterioso San Lorenzo de Moxos Es inexplicable hasta nuestros días entender la forma como los antiguos pobladores de estas calientes tierras de la selva amazónica transportaban cientos de miles de toneladas de tierra formando redes de extensos terraplenes.

asesinato de cruz roja en Gaza por Israel

Indignación de la ONU y la Cruz Roja tras la matanza de 15 paramédicos y rescatistas en Gaza “Los mataron las fuerzas israelíes cuando trataban de salvar vidas. Exigimos respuestas y justicia”, denunció en X Tom Fletcher, jefe de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas.

 

Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a la Revista dat0s digital  para continuar disfrutando del contenido exclusivo que tenemos para ofrecer.

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s