Macri hace oferta a los fondos buitres

0
280

El Gobierno argentino ha ofrecido pagar un total de US $6.5 mil millones a los tenedores extranjeros de US $9 mil millones en bonos, dijo el mediador Daniel Pollack, en un cambio radical a la negativa de reconocer el total de la deuda por el Gobierno saliente de la expresidenta Cristina Fernández en lo que se dio por llamar los “fondos buitres”, en alusión a la carroña de los acreedores internacionales por cobrar la deuda y los intereses con el país.

Los US $6.5 mil millones ofertados por el Gobierno del presidente Macri representan el 75% del valor que los tribunales de los Estados Unidos concedieron en 2012 a los tenedores de bonos, que los adquirieron como consecuencia del colapso económico de Argentina 2001. Argentina se negó a pagar los holdouts y cayó en default en 2014, lo que limitaba su acceso al crédito internacional.

El presidente argentino, Mauricio Macri asumió el cargo en diciembre al derrotar a Cristina Fernández de Kirchner. Su administración ha definido tranquilizar a los inversores extranjeros, detener la fuga de capitales, aflojar el control de cambios y ajustar los controles de precios internos que han desalentado la producción nacional. Medidas que de acuerdo a analistas del país tomará al menos los próximos tres años.

 

 

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s