Meta muestra anuncios de recaudación de fondos para comprar drones al Ejército de Israel en Gaza

El Diario.es
0
184
drones israelies en gaza
Foto: Bloomberg

Los anuncios alojados en Facebook, Instagram y Threads contradicen las políticas publicitarias de Meta y se han mantenido durante meses antes de ser retirados pese a las advertencias de una ONG y ‘The Guardian’

Meta publica anuncios en Facebook, Instagram y Threads de entidades proisraelíes que recaudan fondos para financiar equipamiento militar de los batallones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), como drones y equipo táctico., en lo que parece una violación de las políticas de publicidad declaradas por la compañía, según una nueva investigación.

“Somos el equipo de francotiradores de la Unidad Shaked, destacados en Gaza, y necesitamos con urgencia trípodes de tiro para completar nuestra misión en Jabalia”, decía un anuncio en Facebook publicado por primera vez el 11 de junio. El 17 de julio el anuncio seguía en la red.

El pasado mes de marzo la organización independiente de vigilancia de grandes empresas Ekō denunció ante Meta la existencia de 117 de estos anuncios pagados en los que se pedían explícitamente donaciones para material militar destinado a las fuerzas israelíes. Era la segunda vez que Ekō informaba a Meta de anuncios patrocinados por los mismos responsables: en diciembre de 2024 ya había hecho notar a Meta la existencia de 98 de estos anuncios, tras lo cual el gigante tecnológico retiró muchos de ellos.

Pero, en gran medida, la empresa ha permitido que los responsables de la campaña volvieran a publicar anuncios idénticos (las FDI no están haciendo directamente campañas de recaudación de fondos). “Esto demuestra que Meta acepta dinero de cualquiera, literalmente”, dice Maen Hammad, activista de Ekō. “Está habiendo muy poco de los mecanismos de control que la plataforma debería estar imponiendo; y cuando los hay, es después de ocurridos los hechos”.

Retirada

Ryan Daniels, portavoz de Meta, dijo que habían revisado los anuncios después de que el periódico The Guardian y la organización Ekō se pusieran en contacto con la empresa de redes sociales, y que los habían retirado porque violaban las políticas corporativas. Según la compañía, todas las publicidades que versen sobre temas sociales, sobre elecciones o sobre política deben pasar por un veto y añadir una aclaración que muestre quién está pagando por el anuncio. Estos anuncios no incluían esa aclaración.

Según Ekō, solo en la Unión Europea y en el Reino Unido los anuncios fueron mostrados a los usuarios en al menos 76.000 ocasiones. La ONG no pudo determinar cuál era el número correspondiente para Estados Unidos.

En los anuncios de la última serie había al menos 97 pidiendo donaciones para financiar modelos específicos de drones civiles (muchos de esos anuncios siguen activos). Según una investigación reciente de la revista israelí +972, son drones que parecen haber sido utilizados por unidades israelíes de combate para lanzar granadas contra palestinos, muchos de ellos desarmados. Se trata de cuadricópteros de venta en Amazon que normalmente se emplean para hacer fotos y vídeos. Según varios soldados de las FDI que hablaron con la revista +972, el Ejército israelí los están equipando con granadas porque son mucho más baratos que los de categoría militar.

“La mayoría de nuestros drones están rotos y se caen a pedazos, y no tenemos repuestos”, dice otro anuncio. “Dona ahora: cada segundo cuenta, cada dron salva vidas”.

Drones chinos

No está claro si estas unidades de combate utilizaron los fondos recaudados por los anuncios para comprar drones, pero los soldados dijeron a la revista +972 que gracias a donaciones y recaudaciones de fondos, así como a grupos de Facebook, habían recibido estos drones baratos, fabricados por la empresa china Autel.

La organización sin fines de lucro Vaad Hatzedaka figura entre las responsables de haber subido estos anuncios a Facebook, según Ekō. En sus publicidades pidiendo fondos hay un enlace a una página de donaciones donde se detalla el tipo de equipos que financian. Entre ellos, dos drones Autel. Según esa página de donaciones, Vaad Hatzedaka tiene como objetivo recaudar 300.000 dólares [unos 257.000 euros] para entregar estos drones y otras ayudas a varias unidades de las fuerzas armadas israelíes. Ya han conseguido más de 250.000 dólares [unos 214.000 euros].

Otro responsable de subir este tipo de publicidad es el cantautor afincado en Israel Mayer Malik. Sus anuncios enlazan a una página que ofrece la posibilidad de financiar diversas piezas de equipo táctico, entre ellas un dron térmico Autel. El total de donaciones que Malik ha recaudado para las FDI supera los 2,2 millones de dólares [en torno a 1,88 millones de euros].

Anuncios vetados

Según sus políticas publicitarias, y salvo algunas excepciones, Meta tiene prohibidos los anuncios dirigidos a donar, regalar, comprar, vender o transferir “armas de fuego, piezas de armas de fuego, municiones, explosivos”. Meta retiró esta última serie de anuncios de recaudación de fondos para equipamiento militar, así como algunos de los anuncios que Ekō había señalado en otra ocasión, pero lo hizo porque carecían de la cláusula de exención de responsabilidad obligada en anuncios sobre temas sociales, sobre elecciones, o sobre política.

Según Ekō, los anuncios también podrían estar incumpliendo la Ley de Servicios Digitales de la UE que obliga a plataformas como Meta a retirar contenidos que infrinjan la legislación nacional o la de la UE. Las leyes de Francia y las del Reino Unido limitan la potestad de las ONGs para recaudar fondos para militares extranjeros y regulan cómo hacerlo. En enero de 2025 hubo una muestra de esto cuando la agencia del Gobierno británico encargada de la filantropía amonestó a una ONG de Londres que recaudaba fondos para un soldado israelí porque no era “legal ni aceptable”.


"La realidad no ha desaparecido, se ha convertido en un reflejo"

Jianwei Xun
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s