Resumen de la semana: Acción y movilización

0
164
resumen acción movilización

La Asamblea General de las Naciones Unidas se desarrolla esta semana. La inauguración fue el pasado 9 de septiembre y del 23 al 29 siguen los discursos de líderes mundiales. Uno de los ejes centrales es el genocidio en Palestina en curso que no todos mencionan en esos términos, lo que sí exponen es el reconocimiento del Estado palestino, un planteamiento nada nuevo con una serie de condicionamientos incompatibles con el concepto básico de Estado y del que se desembarazan. Aludiendo a ello, Francesca Albanese, Relatora de la ONU escribió: “A medida que más países occidentales se suman a la mayoría mundial en el reconocimiento del Estado de Palestina, debe quedar claro: el reconocimiento aumenta la obligación de respetar activamente los derechos de Palestina a: la no interferencia, la integridad territorial, la autodefensa frente a la ocupación ilegal y el fin del genocidio”. 

Lo que implica reconocer el Estado de Palestina, lo que se ha hecho al respecto y ha trastocado al pueblo palestino, hay que analizarlo y procurar comprenderlo desde 1948  (y no es desde hace un par de años) y requiere un capítulo aparte. Lo que ahora se destaca es el hecho de que países que estaban lejos de aceptar del reconocimiento del Estado palestino ahora lo mencionen en la ONU, no porque la ONU haya informado recientemente que existe genocidio en Gaza -porque eso se sabe desde mucho antes-, sino por la presión social de los pueblos del mundo que en este momento ejercen sobre sus gobernantes y exigen que se pronuncien y hagan algo para detener el exterminio el pueblo palestino.

Más de 800 detenidos propalestinos en Londres tuvo que haber para que el Reino Unido se pronuncie;  las masivas y recurrentes manifestaciones por Palestina en España llegaron a decantar en la cancelación definitiva en Madrid de la última etapa de La Vuelta ciclista por la presencia de Israel en la competencia y terminaron empujando a su gobierno a pronunciarse al respecto; las increíbles protestas en más de 80 ciudades de Italia que respondieron al llamado de los sindicatos del país denunciando el genocidio en Gaza y en apoyo a la flotilla humanitaria Global Sumud, han hecho que Meloni no solo se pronuncie por el no rechazo al Estado palestino sino que anuncie el envío de dos barcos que escolten a la Flotilla humanitaria que navega por aguas internacionales y está muy próxima a llegar a Gaza.

Y los ejemplos podrían seguir, pero quedémonos con esa Flotilla tan mencionada en estos días. Netanyahu la llamó otrora la flotilla selfi, hoy la llama la Flotilla de Hamás.

Se trata de 51 barcos en total que partieron desde el 31 de agosto de España, en el camino se sumaron navíos de Túnez, Italia y en estos momentos se adhieren las últimas seis embarcaciones de Grecia y tienen la meta de llegar a Gaza con ayuda humanitaria, la ayuda es simbólica, el fin es romper el cerco que Israel ha impuesto a Gaza desde 2007, desde entonces es el intento número 50 por abrir un corredor humanitario.

La flotilla está compuesta por al rededor de 600 tripulantes civiles de 44 países (donde se encuentran periodistas, sanitarios, activistas, representantes políticos) y hasta ahora ha sido amenazada por Netanyahu y atacada por drones en tres oportunidades causando daños materiales a algunas naves. El momento es acuciante porque están a días de llegar a Gaza, porque la presión social mundial pone contra las cuerdas a sus gobernantes, porque es tal que tuvieron que hablar de reconocimientos, embargos, sanciones y envíos de naves de rescate. Los ojos del mundo están en Gaza y la Flotilla ha puesto la vida en ella.

El portal de la Flotilla Global Sumud dice: Navegamos hacia Gaza. Cuando el mundo se queda en silencio, nosotros zarpamos.

Los ejemplos de movilización social, fuerza y desobediencia civil podrían seguir, David Thoreau estaría profundamente conmovido de verlo hoy día.

 

fragata alpino F594 min defensa italia

Fragata Alpino F594 | Ministerio de Defensa de Italia

España e Italia envían barcos a proteger a la Flotilla Global Sumud, tras nuevos ataques de drones Los Gobiernos de Italia y España anunciaron que luego de los recientes ataques con drones que golpearon varias de las embarcaciones de la Flotilla Global Sumud que lleva comida y medicamentos a Gaza y busca romper el bloqueo de Israel y abrir un corredor humanitario.

Flotilla global sumud atacada con drones 23 sep

Atacan con drones a la flotilla que va a Gaza con comida para romper el bloqueo israelí La Flotilla Global Sumud, compuesta por 51 pequeñas embarcaciones civiles de 44 países, se encuentra actualmente a unas 600 millas náuticas de Gaza, frente a las costas de la isla griega de Creta, donde se han producido los ataques.

stamer netanyahu reino unido israel

Países de la OTAN reconocen al Estado Palestino El premier inglés resalta la “responsabilidad moral de actuar” que tiene la comunidad internacional. Netanyahu desafiante: (La soberanía de Palestina) “nunca ocurrirá”.

lula da silva, brasil, onu 2025

La doctrina Lula contra las fuerzas antidemocráticas en las NNUU Lula arremetió contra la injerencia estadounidense articulando una doctrina: un nuevo excepcionalismo sudamericano -la posibilidad de un renacimiento del multilateralismo desde un continente sin armas de destrucción masiva y construido sobre la aspiración de los pueblos a la justicia y la paz-.

Donald trump, ONU 2025

Donald Trump, Asamblea General de las Naciones Unidas 2025 | EFE

Trump, la ley del más fuerte  El discurso del mandatario estadounidense en las NNUU cargado contra todos los principios de la organización.

Scott Bessent, Secretario del Tesoso de EEUU

Scott Bessent, Secretario del Tesoso de EEUU | EFE

El respaldo de Trump a Milei en medio del deterioro de la economía argentina  “Argentina es un aliado sistémicamente importante de Estados Unidos en América Latina, y el Tesoro de Estados Unidos está dispuesto a hacer lo que sea necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina” escribió en X Scott Bessent, Secretario del Tesoro de EEUU. La directora del FMI festejó el anuncio al igual que Milei.

 

Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a la Revista dat0s digital  para continuar disfrutando del contenido exclusivo que tenemos para ofrecer.


"La realidad no ha desaparecido, se ha convertido en un reflejo"

Jianwei Xun
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s