Resumen de la semana: Imperios

0
246
resumen campañas

Esta semana comenzó con el anuncio de que se llegaron a acuerdos comerciales entre Japón y Estados Unidos, de un  25 %  advertido bajó a 15 %, pareciera que la estrategia de los aranceles tiene frutos; pero tiene el sinsabor de un comprador que adquiere un producto en liquidación a un precio de 20  que antes costaban 40 sabiendo que en realidad valía 10. En todo caso el vendedor tiene la misma sonrisa del presidente norteamericano.  No obstante, para compensar un poco los estados de ánimo, Francia anunció hace pocas horas que reconocerá la existencia del Estado Palestino en la ONU en septiembre próximo -es lo menos que podía hacer tras la denuncia de la Agencia Francesa de Prensa AFP sobre la situación crítica de hambre en Gaza y del riesgo de sus reporteros en el lugar de morir de hambre- a lo cual el presidente Trump  respondió con un estallido en la misma linea de Netanyahu. Y es que cuando los imperios son muy grandes se hace difícil mantener todas las fichas en su lugar.

 

periodistas en gaza asisten a la muerte de un colega

Agencia AFP denuncia las condiciones de su personal en Gaza: “Los últimos reporteros van a morir”

Los periodistas gazatíes se han convertido en los únicos ojos y narradores de la ofensiva israelí dentro de la Franja de Gaza, que ha matado ya a más de 59.000 personas y prohíbe el ingreso de la prensa internacional.

drones israelies en gaza

Meta muestra anuncios de recaudación de fondos para comprar drones al Ejército de Israel en Gaza

Los anuncios alojados en Facebook, Instagram y Threads contradicen las políticas publicitarias de Meta y se han mantenido durante meses antes de ser retirados pese a las advertencias de una ONG y ‘The Guardian’.

acuerdo arancelarios japón EEUU

Acciones japonesas se disparan tras el acuerdo comercial con EEUU El acuerdo aún implica la imposición de un arancel del 15% a los productos japoneses que ingresan a Estados Unidos, pero este arancel es inferior al 25% con el que amenazó Donald Trump.

china vs eeuu comercio, guerra comercial

China está ganando la guerra comercial de Trump 

El gobierno chino ha mantenido una ventaja durante el segundo mandato del presidente estadounidense Donald Trump, redoblando estas estrategias y movilizando a la opinión pública contra la percepción de humillación extranjera.

internacional socialista

Soy capitalista, no soy socialista, soy neofasista

Con tal de desligarse del socialismo, Samuel cae en el “signo de época” que se caracteriza por no pertenecer a ninguna causa.

samuel doria y claure

Marcelo & Samuel se echan rosas

Comparaciones explosivas. Lo que dijo Goni en 2020: “El embajador Rocha (EEUU) es el jefe de campaña del Evo”.

 

Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a la Revista dat0s digital  para continuar disfrutando del contenido exclusivo que tenemos para ofrecer.


"La realidad no ha desaparecido, se ha convertido en un reflejo"

Jianwei Xun
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s