Boleta de censo mantiene pregunta de identificación con un pueblo indígena

Los Tiempos
0
600
Censo
Foto: INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó ayer la boleta oficial del Censo de Población y Vivienda que será aplicada el 23 de marzo de 2024 y contempla 59 preguntas.

En la boleta se mantiene la pregunta de identificación con un pueblo o nación indígena y el tiempo de llenado se redujo a 35 minutos en una familia de cuatro integrantes.

La encuesta está dividida en siete capítulos: ubicación de la vivienda, tipo de la vivienda, características de la vivienda con personas presentes, emigración internacional, mortalidad, listado de personas y principales características de cada integrante, informó la coordinadora general del Censo, Martha Oviedo.  Señaló que se realizaron cambios de forma a la boleta experimental aplicada en el municipio cochabambino el 29, 30 y 31 de julio, con el fin de mejorar la comprensión de los ciudadanos y facilitar su llenado.

Dijo que, mediante la boleta, se recogerán datos estadísticos de la población con precisión. Los resultados servirán para que el Gobierno nacional y los subgobiernos elaboren políticas públicas en favor de la población.

La última pregunta, la 59, hace referencia al último hijo nacido vivo y en qué condiciones nació. Las interrogantes sobre la ubicación de la vivienda ocupada, el tipo esta y sus características permitirán conocer la procedencia y distribución del agua como insumo para el cálculo de indicadores de calidad de vivienda y déficit habitacional, material de construcción, equipamiento, tipo de desagüe, entre otros.

El capítulo de la emigración internacional posibilitará cuantificar a los bolivianos con radicatoria en otros países o a los extranjeros con residencia en Bolivia. “El objetivo es rescatar el volumen de población emigrante internacional”, explicó.

Sobre la mortalidad se pedirá a los censados confirmar si las personas reportadas muertas fueron por causa del Covid-19. Se establecerá el año y mes del deceso, edad y sexo para tener datos precisos.

 Capítulos

Se solicitará el listado de personas en el hogar y las características de cada una, como el lugar y fecha de nacimiento, parentesco, cédula de identidad, atención en salud, seguro médico, idioma, nivel de formación académica, estado civil, identificación con un pueblo o nación indígena, entre otros aspectos de estructura social.

Se solicitarán datos ocupacionales de las personas, grupo ocupacional, situación en el empleo y la actividad económica que realiza.

Además, de información de migración interna.

EtiquetasCenso

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s