Bolivia sufre tres crisis ambientales simultáneas

Los Tiempos
0
772
sequía bolivia

Bolivia sufre un triple impacto ambiental, además del cambio climático, está la sequía y el fenómeno del Niño, informó el viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal, Magín Herrera, a la ANF.

“Hay un incremento de temperaturas que nuestros científicos han ido señalando y hemos comprobado. Hay distorsión en el comportamiento climatológico. También tenemos temporada seca, es un año escaso de lluvias y de paso tenemos el fenómeno del Niño”, informó el Viceministro en la presentación de la “Observación general Nº 26 sobre los derechos del niño a un medioambiente sostenible”, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

De acuerdo a la autoridad, el aumento de la temperatura se ve reflejado en las ráfagas de viento con direcciones repentinas que cambian, así como en precipitaciones pluviales que se presentan y van más allá de los pronósticos, y el fenómeno del Niño —que ya está en el país— genera densidad solar en las partes altas y bajas del Bolivia, en consecuencia, se produce evapotranspiración, lo que genera impactos negativos en los espejos de agua, los lagos y las lagunas.

“Estamos sintiendo la sequía: Recién en septiembre el Altiplano se inicia la siembra de la papa. Si no tenemos la humedad apropiada ni el comportamiento adecuado (del clima), podría verse afectada la siembra y la agroproductividad. Con esta información nos prepararemos”, prosiguió Herrera.

Pero los agricultores y los adultos no son los únicos afectados por el cambio climático; sino también los niños, según el informe presentado ayer.

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s