Censo costará cerca de $us 55 millones y boleta censal tendrá 34 preguntas

Los Tiempos
0
1126
INE, director Arandia sobre Censo 2022
Foto: INE

El director general ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó este miércoles que el Censo de Población y Vivienda del 16 de noviembre tendrá un costo aproximado de 55 millones de dólares y que la boleta censal tendrá 34 preguntas, 15 menos que en 2012.

“Un censo se lleva adelante con dinero y bastante dinero, en el caso de 2012 costó 55 millones de dólares. Estimamos que el presupuesto (para el censo 2022) va a estar rondando esa cifra, tal vez más, tal vez menos; pero es un proceso que está terminándose y va a ser anunciado en el Ministerio de Planificación”, afirmó Arandia, durante un acto de socialización del empadronamiento en La Paz.

El funcionario público dijo que para el proceso de preparación y relevamiento de datos se requiere el apoyo de la sociedad en dos momentos. “(Primero) en la actualización cartográfica, donde vamos a preguntar cuántas personas viven en sus viviendas y las características de sus viviendas y (el segundo momento) el día del censo propiamente dicho, donde van a responder a las 34 preguntas que va a estar compuesta la boleta censal”, sostuvo el director del INE.

Aseguró que el cuestionario ya fue aprobado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Económica para América Latina (Cepal-Celade). Para 2012, la boleta censal contenía 49 preguntas.

Censo de Población y Vivienda será el 16 de noviembre

Arandia agregó que a la fecha el Gobierno nacional transfirió al INE 181 millones de bolivianos para las fases iniciales. El Censo de Población y Vivienda será el 16 de noviembre, para el área urbana tomará una jornada y en áreas rurales hasta tres. El trabajo de planificación tiene un avance del 90%, en tanto, la Actualización Cartográfica Estadística, 10%, dijo Arandia.

Adelantó la creación de una página web para la socialización de información sobre el empadronamiento. “Sin lugar a dudas, la sociedad civil va a tener acceso a toda la documentación, todos los formularios, manuales multimedia y avances del proceso censal. Es una página que se va a actualizar semanalmente con contenido puntual”, agregó.

Dijo que el INE tiene competencia exclusiva para la preparación y ejecución del censo y no puede transferir ni delegar competencias a otros niveles del Estado.

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s