Denuncian a YPFB Chaco por ingreso inconsulto a comunidad campesina

0
493
Foto: RRSS

La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap) denunció ayer amedrentamiento por parte de la empresa YPFB Chaco a la comunidad campesina Laguna del Gringo, a raíz del pedido de socialización y presentación de licencia ambiental para el proyecto de Ingeniería Procura y Construcción de la planta de Amina Caigua en La Vertiente.

A través de una denuncia pública, la Contiocap informó que la empresa Kaise, contratista de YPFB Chaco, ingresa a mencionada comunidad desde el mes de julio para iniciar actividades relativas al proyecto, sin embargo, no brindó la debida información a los comunarios.

Ante la falta de información precisa, los habitantes del poblado tarijeño realizaron una toma pacífica de la Planta de Gas La Vertiente reclamando tres puntos: ingreso de personas ajenas al lugar en plena pandemia, falta de socialización del proyecto y presentación de la licencia ambiental.

“A esta protesta, que se enmarca en los legítimos derechos protegidos por normas constitucionales y convenios internacionales, YPFB Chaco respondió con un gran despliegue de fuerzas policiales y militares, que llegaron en buses y camionetas, para intimidar a la comunidad”, dice la denuncia.

 

EtiquetasYPFB Chaco

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s