Denuncian uso de la fiscalía como instrumento de represión

0
310
Foto: El Diario

El rector de la UMSA, Waldo Albarracín, denunció que la Fiscalía y el Órgano Judicial son usados como “instrumento de represión”, que llega al extremo de “criminalizar la protesta social”. También lamenta que se le haya quitado a los abogados el derecho a defensa y demanda el respeto a los derechos humanos, en especial la libertad de prensa y de expresión.

“La utilización de la Fiscalía y el Órgano Judicial como instrumento de represión contra diversos sectores, llegando al extremo de criminalizar la protesta social, así como el intento de coartar la libertad de pensamiento y expresión al conminar a un docente universitario (Diego Ayo) para que se retracte de su producción intelectual e investigación (…) son ejemplos ostensibles de intolerancia y falta de convicción democrática en las instancias gubernamentales”, dice un comunicado firmado por Albarracín.

El texto pide a las autoridades de gobierno, del Ministerio Público, judiciales y policiales respetar los derechos humanos de las personas con discapacidad y rechaza la criminalización de la protesta, el despido masivo de trabajadores y la afectación al derecho a la defensa. 

“Estos y otros casos de vulneración de derechos fundamentales se vienen suscitando en franca distorsión del sistema democrático, que costó sangre al pueblo boliviano (…). La UMSA exige a las autoridades gubernamentales, judiciales, del Ministerio Público y a la policía boliviana asumir un comportamiento plenamente democrático, garantizando la total vigencia de los derechos humanos (…) así como la libertad de expresión, libertad de prensa, derecho a la defensa y un juicio justo”, se lee en un comunicado.

 

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s