Encuesta de percepción de la población sobre las Elecciones 2019, elaborada por Ipsos

0
524

A fin de conocer la percepción de la población de cara a las elecciones de 2019 y el nivel de aprobación o desaprobación que la ciudadanía tiene de las autoridades gubernamentales, departamentales y municipales, la empresa IPSOS realizó una encuesta para el Sistema RTP. La recolección de información se realizó del 6 al 22 de abril en el área urbana de las ciudades de La Paz, Santa Cruz, Cochabamba, Tarija, Chuquisaca, Potosí, Oruro, Pando, Beni, y El Alto; con una muestra total de 2.000 encuestas a hombres y mujeres entre los 18 y 70 años; y un nivel de confianza del 95% y margen de error de 2,19%.

Entre los principales resultados que mostró el estudio y destacó RTP en redes sociales se tiene que:

Evo Morales ganaría las elecciones, pero no superaría el 50%. Según la encuesta mencionada, si las elecciones fueran este domingo en Bolivia el candidato del MAS ganaría con el 33% y Carlos Mesa obtendría el 25%.

En cuanto a la aprobación o desaprobación de autoridades, el estudio cuantitativo hizo una comparación con datos de una encuesta semejante realizada el 2018, donde se reflejó lo siguiente:

La aprobación de la gestión del presidente Evo Morales bajó levemente del 48% al 46%.

La aprobación de la gestión del vicepresidente Álvaro García Linera bajó del 40% al 39%.

La aprobación de la gestión del alcalde de La Paz, Luis Revilla, bajó del 53% al 35%.

La aprobación de la gestión del alcalde de Santa Cruz, Percy Fernández, cae del 75% al 67%.

La aprobación de la gestión del alcalde de Cochabamba cae del 36% al 30%.

La aprobación de la gestión de la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, se mantuvo en 19%

La aprobación de la gestión del gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, bajó del 66% al 60%.

La aprobación de la gestión del gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, bajó del 43% al 40%.

La aprobación de la gestión del gobernador de La Paz, Félix Patzi, bajó del 35% al 28%.

Finalmente, según los datos publicados por RTP, la aprobación de la gestión de la oposición subió un punto porcentual del 29% al 30%.

 

 

Fuente: IPSOS

* Ipsos es una empresa de investigación presente en 87 países del mundo y en Bolivia desde 1997, con más de 2000 estudios para 300 clientes.

 


 

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s