Estados Unidos descertifica a Bolivia en la lucha contra el narcotráfico

Redacción datos y agencias
0
90
lucha narcotráfico bolivia
Foto: ABI

En un comunicado del Departamento de Estado de EE.UU. se retiró a Afganistán, Birmania, Bolivia, Colombia y Venezuela de la lista de países que combaten al narcotráfico en vista de haber incumplido durante los últimos 12 meses con su obligación de los acuerdos internacionales de lucha contra este flagelo.

El comunicado agrega que los países que no “atiendan sus responsabilidades” como lugares de donde se origina y transitan las drogas “enfrentarán graves consecuencias”.

Pese a la determinación asumida, para la administración de Donald Trump, es “vital para los intereses nacionales de los Estados Unidos” la asistencia a Birmania, Afganistán, Bolivia, Colombia y Venezuela.

“El gobierno de Bolivia ha tomado algunas medidas positivas para aumentar las incautaciones de cocaína y para trabajar con las fuerzas del orden de los Estados Unidos para llevar a los criminales de drogas ante la justicia, incluyendo a Maximiliano Dávila, el corrupto ex jefe antidrogas del país”, señala parte del documento.

Además, agrega que hay “mucho trabajo para que Bolivia mantenga sistemáticamente sus compromisos contra las drogas y garantice que no sea un refugio para el desarrollo de los grupos narcotraficantes”.

En el documento, Bolivia también fue incluido en la lista de “principales países de tránsito de drogas o importantes países productores de drogas ilícitas” junto con Afganistán, Bahamas, Belice, Birmania, República Popular de China (PRC), Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú, Perú y Venezuela.

 


"La realidad no ha desaparecido, se ha convertido en un reflejo"

Jianwei Xun
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s