Presidente de Chile, humillado en Bolivia

Por Redacción dat0s
0
48
presidente chile, Boric en Bolivia
Foto: La Tercera

Desorden en el ceremonial del Estado y señales que pasan desapercibidas.

El presidente de Chile Gabriel Boric ha sido escarmentado por la mala organización del protocolo durante la transmisión de mando del pasado sábado en el hemiciclo del Congreso boliviano. En media ceremonia un coro interpretó el himno nacional y casi al terminar el acto el mismo coro volvió al hemiciclo para interpretar la Marcha Naval que alude a las provincias del litoral arrebatadas por el enemigo en la Guerra del Pacífico de 1879, usada para declarar abiertamente el rechazo a la invasión chilena. La impronta, un desacierto del equipo de Ceremonial del Estado de la Cancillería, dejó en situación incómoda al mandatario chileno que ha sido uno de los presidentes más sencillos y amistosos en su visita a Bolivia.

Gabriel Boric llegó a La Paz, se hospedó en la Hostal Naira donde antiguamente funcionó Peña Naira. Allí vivió la compositora y cantante chilena Violeta Parra, destacada voz del folclore latinoamericano. La presencia del mandatario chileno en el lugar sirvió para recordar uno de los pasajes más intensos del acervo cultural latinoamericano. Violeta Parra estuvo en Bolivia en 1966, poco antes de su muerte, realizando actuaciones junto a Gilbert Favré de quien se enamoró perdidamente. Se dice que en el refugio de Peña Naira la cantante compuso “Gracias a la vida” y otras emblemáticas interpretaciones de su autoria. A pesar de que no vivió permanentemente en el país, su paso dejó una huella imborrable. Se han celebrado exposiciones y eventos destacando su profunda conexión con el pueblo boliviano.

 


"La realidad no ha desaparecido, se ha convertido en un reflejo"

Jianwei Xun
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s