Teles y radios, obligadas a dar el discurso inaugural de Evo Morales

0
328

La ATT recuerda que la ley manda que retransmitan en directo las palabras del presidente de Bolivia en la ceremonia de investidura del jueves 22 de enero

La Autoridad de Regularización y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT) recordó a todos los medios de comunicación televisivos y radiofónicos la obligatoriedad de transmitir en cadena el mensaje presidencial del 22 de enero en cumplimiento al artículo 112 de la Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de Información y Comunicación.

De acuerdo al comunicado difundido por la ATT, los operadores que no emitan el mensaje presidencial en su integridad serán pasibles a sanciones establecidas por la normativa vigente.

Según la Ley General de Telecomunicaciones: “los operadores de radiodifusión de señales de audio y video (radio y televisión abierta) y distribución de señales de audio y video, están obligados a realizar dos transmisiones en cadena al año, sin pago alguno, de los mensajes oficiales de la Presidenta o Presidente del Estado Plurinacional dirigidos a todas las personas del país”.

El 14 de enero, el presidente Evo Morales anunció que el día de su posesión dará a conocer el plan de Gobierno y los objetivos para su tercera gestión. Además indicó que su ceremonia de investidura será breve y que su discurso no excederá los 40 minutos.

Varios presidentes confirmaron su asistencia al acto de posesión, entre ellos, los mandatarios de Ecuador, Brasil, Paraguay y Venezuela. También estaría presente por primera vez un presidente africano, Teodoro Obiang, que gobierna Guinea Ecuatorial ininterrumpidamente desde el golpe de Estado en 1979.

 

EtiquetasTelevisión

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s