YPFB: se hacen despachos al 100% y se garantiza diésel para cañeros

Opinión
0
1901
escasez combustible gasolina diésel bolivia
Foto: EFE

Cuando las filas aún persisten en los surtidores de las ciudades del eje central del país, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró que ha llegado al 100% en los despachos de combustible que requiere el mercado y espera que, de esa manera, las colas vayan reduciendo de a poco, reportó ERBOL.

“No vamos a reducir las filas en un día. Las filas van a tomar un tiempo de acuerdo al comportamiento del mercado para poder regularizarse, pero el producto estamos despachando”, dijo el presidente del YPFB, Armin Dorgathen.

“Estamos despachando al 100%, entonces la disminución de las filas va a ser paulatina. Las unidades de emergencia tienen prioridad para carga, tienen estaciones de servicio específicas para poder realizar la carga. Así que ninguna unidad de emergencia o de la Policía va a tener ningún problema”, agregó.

El vicepresidente nacional de operaciones de YPFB, Ariel Montaño, detalló que se viene importando diésel como gasolina desde Paraguay Argentina y Perú, además de que se ha habilitado nuevamente la importación de diésel desde Chile.

Estimó que esta semana llegarán más de 70 millones de litros entre diésel y gasolina, que son los volúmenes suficientes para cubrir el 100% de la necesidad del mercado.

“El combustible se está despachando, está garantizado, sin embargo, va a jugar mucho aquí el tema de la especulación y de la tranquilidad que pueda tener la población para recurrir a las estaciones de servicio”, finalizó.

Cañeros

Asimismo, el Gobierno garantizó este martes la provisión de diésel a los cañeros de Bolivia con el fin de precautelar la producción del sector, mientras YPFB comprará este año 264 millones de litros de etanol, 22% más que en 2024.

El acuerdo fue resultado del diálogo de la comisión presidida por el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, con el presidente de la Confederación Nacional de Cañeros de Bolivia, Óscar Alberto Arnés.

“Existe un compromiso, por parte del Gobierno, de brindar todo el apoyo, principalmente, en lo que sería diésel para la producción de los diferentes campos cañeros, como también apoyo a los diferentes ingenios para las actividades que desarrollan y así, de manera conjunta, lograr que cumplan sus metas productivas, inclusive sobrepasen”, señaló Gallardo en conferencia de prensa.

La provisión del carburante estará en función a la demanda del sector, para lo cual ya se fijaron los volúmenes que se requieren con el fin de cumplir con la zafra de forma continua y sin interrupciones.

“Llegamos a un acuerdo de volúmenes sobre la base del porcentaje de producción que van a tener de etanol y entregarán a YPFB, es un acuerdo que tenemos en el cual se va a dar cumplimiento con volúmenes que nos pueda ir entregando cada uno de los ingenios”, precisó.

Con estas medidas, se apunta a superar la demanda de etanol por parte de YPFB, llegando a 264 millones de litros, un incremento del 22% respecto a los 217 millones de litros que se demandó en la gestión 2024.

"Estudio y practico la tecnología para odiarla mejor"

Nan June Paik (artista e investigador)
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s