Algo está faltando

Por Redacción dat0s
0
53
incertidumbre económica

Hay alguien que afirma que todo tiene (o debe tener) una complementariedad.

El domingo por la noche el país esperaba que el ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, anuncie un paquete de medidas, no lo hizo, pero sí el presidente Paz Pereira con aire de preocupación anunció un desfalco al Estado Plurinacional (al final se decidió mantener el nombre y no República) de 15.000 millones de dólares. Es curioso porque la cifra representa apenas una cuarta parte de los 60.000 a los que él mismo se había referido hace poco menos de dos semanas en los mismos términos, es decir, el descarado saqueo a las arcas por las tropas masistas. Cuando el presidente se despidió de la audiencia una sensación de vacío se apoderó en el ambiente como cuando se descubre un crimen del que todos están pendientes, pero al momento de anunciarlo no da el nombre del asesino. El caso fue al revés, o sea, identificó al ladrón, pero no anunció la solución. Una combinación de sucesos.

El caso generó falsas expectativas en el grueso de la población, quizá lo responsable hubiera sido decirlas de una así nos ahorramos el stress de seguir sacudidos por el alza de los productos de la canasta familiar. Debe entenderse que la decisión de no citar las medidas es la previa cuando se evita ingresar a un terreno árido. Sea como fuere el caso es que no dejaron de correr rumores en los corrillos del poder de que se acabó la subvención, que la gasolina pasará a costar 11 bs y que la banda del dólar oscilará entre 10 a 13 bs.

Se dice que la noche del domingo faltó complementariedad; se anunció el robo descarado por el que la población deberá pagar los platos rotos, pero no las medidas. Será la primera gran prueba de fuego del gobierno de Rodrigo Paz.

 


"La realidad no ha desaparecido, se ha convertido en un reflejo"

Jianwei Xun
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s