Director del Fondo Indígena renuncia por denuncias de diezmos

Vicente Yujra Coronado renunció a la dirección general  del Fondo  de Desarrollo Indígena después de las denuncias de cobro de “diezmos”  para la adjudicación de obras cuando fue alcalde de Laja. Casi de  inmediato  fue posesionado    Braulio Yucra.  
 “¿Será verdad? ¿Será mentira? ¿Será falsedad? Se sabrá en este  proceso (…) El hermano Vicente Yujra da un paso al costado y se somete  a la justicia como corresponde. Una vez que el compañero demuestre ante  las instancias correspondientes que es inocente, él seguirá con su  carrera política”, declaró el ministro de Desarrollo Rural, César  Cocarico. 
 El 9 de enero, según la denuncia hecha por el diputado opositor  Rafael Quispe, Yujra en su condición de alcalde de Laja cobró diezmos de  empresas constructoras que se adjudicaron proyectos durante su  gestión.  
 El legislador, con documento en mano, denunció que, en nota  dirigida a Cipriano Mamani, entonces oficial administrativo del  municipio de Laja, el exalcalde Yujra -según se observa el sello y  firma- solicitó la entrega de cheques a las empresas que se adjudicaron  proyectos previo pago del 10% del monto. El instructivo es del 11 de  junio de 2013.  
 Yujra negó haber suscrito esa carta y cobrar los “diezmos”. Además,  con su carnet en mano, afirmó que la firma en la nota presentada por  Quispe no corresponde a la suya y que todo es una mentira. Además,   anunció un proceso penal contra el denunciante por falsedad ideológica y  uso de instrumento falsificado. “Este documento lo ha fraguado, no hay  donde perderse”. 
 Cocarico dijo que el proceso anunciado por Yujra no   es posible  mientras esté como autoridad porque continuaría relacionado con la  institución.  
 “No vamos a cometer el error de generar susceptibilidades y después  se interprete de mala manera y nuestras organizaciones sean señaladas”,  afirmó. 
 Por esta razón, ayer por la tarde Cocarico posesionó a Braulio  Yucra como nuevo director ejecutivo del Fondo de Desarrollo Indígena,  con el objetivo de transparentar la gestión. 
 Sin embargo, media hora antes de la posesión de la nueva autoridad,  Yujra afirmó que él decidió dejar el cargo. “Yo me estoy alejando, por  don Rafael, para demostrar mi inocencia”, afirmó. 
 El diputado Rafael Quispe dijo que las autoridades de Gobierno  debieron encontrar varias irregularidades para destituir a Yujra y que  seguirá haciendo denuncias. “Nosotros no tememos  la amenaza, estamos  firmes, implacables con la corrupción que será denunciada ante el  Ministerio Público”, afirmó.
Nuevo compromiso
- Anuncio El nuevo director del Fondo Indígena, Braulio Yucra, agradeció la confianza y comprometió “todo el esfuerzo y compromiso” para llevar una gestión transparente y contribuir a la erradicación de la pobreza en áreas rurales, según la agencia ABI.
 - Declaración La nueva autoridad declaró en el acto que: “Nuestro compromiso y lealtad en este proceso político revolucionario para que el vivir bien se consolide de acuerdo a la agenda 2025. El Fondo de Desarrollo Indígena tiene el objetivo de procurar el desarrollo social y económico de nuestras comunidades indígena originarios campesinas”, sustentó.
 
                			
                                        			






	
	
	



