El TCP asegura que ONU y CIDH avalará el fallo sobre Evo

0
330

Pese a las críticas de los opositores, el Tribunal ratificó el fallo que habilita a Morales para que pugne en 2014

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Rudy Flores, adelantó ayer que la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ratificarán el fallo sobre la postulación a la relección de Evo Morales en los comicios de 2014.

Las declaraciones de Flores en el programa de Radio Patria El pueblo es noticia, se dieron a cuatro días de que el expresidente de Bolivia Jorge Quiroga presentara una demanda contra la tercera relección de Morales y pidiera a la comunidad internacional, que fue veedora en la negociación para la aprobación de la Constitución en octubre del 2008, pronunciarse y no guardar “silencio cómplice” ante las aspiraciones de Evo que, a su criterio, vulneran la Carta Magna.

Al respecto, el diputado por CN, Luis Felipe Dorado, criticó a Flores por permitir que el TCP se someta al poder político y apruebe fallos violando la Carta Magna y que a su entender, prohíbe una postulación consecutiva a los dignatarios de Estado. Hizo referencia al fallo que emitió el TCP en abril con el que habilita a Evo.

Los preparativos

Más allá de la polémica por la habilitación de Evo y Álvaro, al menos cinco frentes opositores buscan alianzas para participar en los comicios presidenciales.

Por ejemplo, el MNR el fin de semana conformó una comisión para que elabore un plan de Gobierno a ser plantedo al UN y a los Demócratas. La dirigencia de este último frente sostuvo reuniones con organizaciones políticas en Potosí para suscribir alianzas y alista un congreso nacional para el 15 de diciembre, mientras que el líder de UN, Samuel Doria Medina abre la posibilidad de declinar su postulación.

A su vez, Jhonny Fernández, líder de UCS, anunció una convención para designar a los candidatos presidenciales, mientras que el Movimiento Katarista Andino Amazónico de Bolivia participará en los comicios ya sea en alianza o independientemente

El justificativo del TCP

1  El TCP declaró constitucionales los artículos 1, 2, 3 y 4 (éste último dice: De conformidad con lo establecido en el artículo 168 de la CPE, el Presidente y vicepresidente elegidos por primera vez a partir de la vigencia de la Constitución, están habilitados para una relección por una sola vez de manera continua).

2  Argumenta de que fueron elegidos en el nuevo régimen constitucional, por lo que están habilitados para terciar en las elecciones de 2014

 

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s