Jaime Duran Barba: “Nadie sabe qué es riesgo país”

Por Perfil con edición dat0s
0
89
jaime durán barba argentina
Foto: AP

El consultor político y asesor de Libre afirma que las sensaciones juegan más que percepciones económicas en una elección.

El principal asesor de Jorge Tuto Quiroga, Jaime Durán Barba, ha incursionado en la médula de las campañas a guisa de la entrevista en Perfil de Argentina en la que hace un par de comentarios sobre la impronta del gobierno de Javier Milei acosado por la crisis económica a partir del ajuste con los organismos de asistencia internacional, léase FMI.

El ecuatoriano que está trabajando en la campaña de Libre en Bolivia ha señalado que “la ayuda de EEUU no va a favorecer a Milei electoralmente”. El mensaje le da en el tuétano de su trabajo en Bolivia, ya que el candidato por Libre ha manifestado insistentemente que busca un acuerdo por 12.000 millones de dólares para superar la escasez de dólares, la falta de carburantes, el alza continua de precios de los productos de la canasta familiar, alimentos, medicinas y otros a cambio de un paquete de medidas de shock.

El consultor de imagen señala que, aunque el gobierno de Donald Trump anunció apoyo financiero a la Argentina, el electorado se mantiene distante y escéptico. Según su análisis, la percepción de los argentinos sobre la ayuda internacional está marcada por la desconfianza y el sentimiento nacional. Algo muy parecido a lo que podría suceder en Bolivia en caso de que el candidato de Libre ocupe la presidencia tras el ballotage marcado para el domingo 19 de octubre.

En los hechos, la capacidad y despliegue de la campaña se encuentra con este vertiginoso atenuante. “La ayuda de Estados Unidos no va a favorecer electoralmente”, dice JDB, que además sostiene que los votantes se preocupan más por las sensaciones y los hechos cotidianos que por apoyos internacionales.

“En la misma entrevista dijo que “nadie sabe qué es el riesgo país. A la gente le importan otras cosas, por ejemplo, que el presidente (nota de redacción: se refiere a Javier Milei) haya polemizado con un niño autista, porque eso no llega a la cabeza, llega al corazón, al lado del cerebro donde están los sentimientos.

Los temas con los que el presidente se enfrenta son muy sensibles. A la gente le preocupan los hospitales y los enfermos en general, y los niños en particular. No les interesa teóricamente; sienten. El escándalo con discapacitados ha sido muy complicado. Muchos reclamando: “Necesito sillas de ruedas, necesito esto, necesito lo otro”.

  1. Para compartir con la audiencia, esas frases que discutías con el candidato a presidente de Bolivia, a quien asesoras ahora, y que podría ser tu quinto presidente en los últimos años: en lugar de preocuparse por la balanza comercial, a la gente le importa la balanza que mide el kilo de carne que consumen cada semana.
  2. Así es, intentar explicar la política económica a la población es absurdo: vivimos una etapa de posverdad y pospandemia, donde nadie explica nada a nadie y a la mayoría no le importan las explicaciones; solo las sensaciones cuentan.

En toda América Latina, Bolivia y Ecuador incluidos, un 70% de la población está en contra de todos los políticos, de todos los colores y estilos. Se aburren cuando unos persiguen a Cristina y otros dicen que Karina, pero todos coinciden: “queremos algo nuevo”. La comunicación política contemporánea no son solo discursos; son contextos, movimientos y lenguaje corporal. En eso, Milei fue un maestro. Su lenguaje corporal en la campaña era magnífico: la gente se reía, él también, lloraba, cantaba. Era el típico porteño de clase media, novelero, que conectaba con la gente. Así ganó la presidencia. Ahora, como presidente, siempre lee sus discursos, lo que lo distancia de la gente.

 

Hasta aquí la parte editada que refleja las sensaciones de lo que pasa en Bolivia, en la entrevista completa se refiere a temas netamente del contexto electoral argentino.


"La realidad no ha desaparecido, se ha convertido en un reflejo"

Jianwei Xun
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s