No tocarán a las ONG alineadas al MAS

0
260
Foto: ABI

El ministro de Planificación, René Orellana, aseguró que no existe persecución ni investigación a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que estén “alineadas” al Plan Nacional de Desarrollo y a la Agenda Patriótica 2025. El ministro de Autonomías, Hugo Siles a su vez, alertó que aquellas entidades sin fines de lucro que organizan talleres con el propósito de generar “resistencia” a las políticas del Estado, están al margen de la ley.

“Es importante señalar que todas las instituciones alineadas con la Agenda Patriótica, la Constitución Política del Estado, a las normas del proceso de cambio, el Plan de Nacional de Desarrollo, por supuesto están no sólo respetadas, sino apoyadas a contribuir a trabajar de manera coordinada con los órganos del Estado del nivel central y subnacional”, declaró el titular de Planificación a ANF en el hall del Palacio de Gobierno.

En criterio de Orellana, algunas ONG en el país mienten con datos falsos respecto a las políticas estatales, por lo que es necesario que actúen con mayor responsabilidad.

“Aquí no hay ninguna persecución ni revisión ni investigación a aquellas instituciones que por supuesto informen de manera adecuada y veraz. En cuanto a las políticas públicas tendrán todo el acceso necesario al proceso de trámites y registros, y aquellas que no las invitaremos a conversar para informarles y respaldarlas en estos procesos que hacen a sus registros no sólo en el nivel de planificación sino también en autonomías”, aseguró.

Algunas mienten

Según Orellana, algunas ONG del país mienten a la población indicando que el Gobierno decidió entregar 10 millones de hectáreas de tierras a los empresarios a costa de la destrucción de los bosques. Dijo que el Mandatario, “en su informe en Trinidad el 6 de agosto, aclaró que se ampliará el área de superficie cultivada de 3,7 millones a 4,7 millones, es de decir, un millón, de los cuales 800 mil hectáreas corresponden al incremento de desmonte por indígenas, campesinos e interculturales que están en tierras bajas”.

 

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s