
Ucrania podría “perder territorio” por las negociaciones de paz.
“Los mandatarios hablaron por teléfono después de que un alto funcionario estadounidense sugiriera a Bruselas abandonar el ´objetivo ilusorio´ de que Rusia retroceda a la frontera previa a la anexión de Crimea”. La información proviene de una fuente de la prensa occidental. Otra dice que “Trump ha pedido al presidente Volodimir Zelenski el control de las ´tierras raras´ (las incalculables riquezas) de Ucrania a cambio se seguir apoyando la guerra”. Reina una constante confabulación en torno al futuro de la guerra en Europa, mientras lo cierto es que Trump tomó la decisión de recortar el presupuesto para la OTAN, significado de que poco le importa lo que digan.
Las conversaciones Trump-Putin
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump mantuvo este miércoles una conversación con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para iniciar “de inmediato” negociaciones con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania. Ambos mandatarios, cuya simpatía mutua se remonta al primer mandato del republicano, hablaron por teléfono este miércoles y ordenaron a sus equipos comenzar a trazar los lineamientos para poner fin al conflicto bélico iniciado tras la invasión del Kremlin hace casi tres años.
El diálogo ocurrió el mismo día en que el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, sugirió en Bruselas que Ucrania “podría perder territorio” como parte del proceso de paz, lo que marca un cambio en la postura de la primera potencia militar del mundo después de casi tres años del inicio de la guerra.
El anuncio de Trump y Putin sobre las negociaciones por Ucrania
Trump, a través de un mensaje en su red social Truth Social, confirmó que ambos líderes acordaron que sus respectivos equipos comenzarán las negociaciones que afectarán el mapa de Ucrania, cuyo frente oriental fue ocupado por Rusia desde el inicio de las hostilidades. Además, indicó que se pondría en contacto con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para informarle sobre la conversación.
“Hemos acordado que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato, y comenzaremos llamando al presidente Zelenski (…) para informarle de la conversación, algo que haré ahora mismo”, escribió el líder estadounidense. Según el magnate republicano, los combates en el este de Europa “deben terminar”. “He pedido al secretario de Estado Marco Rubio, al director de la CIA John Ratcliffe, al asesor de seguridad nacional Michael Waltz y al embajador y enviado especial Steve Witkoff que dirijan las negociaciones que, estoy firmemente convencido, tendrán éxito”.
Por último, Trump agradeció a su homólogo ruso por el “tiempo y el esfuerzo” que dedicó a la convocatoria. También destacó la liberación del ciudadano estadounidense Marc Fogel, considerado un gesto de buena fe en el marco de un acuerdo de “intercambio” bilateral de presos negociado por ambas administraciones. “Creo que este esfuerzo llevará a una conclusión exitosa, ¡espero que pronto!”, añadió el presidente estadounidense.
Agradecimientos recíprocos
Putin expresó a Trump su deseo de encontrar una “solución duradera” al conflicto con Ucrania, iniciado formalmente en 2014, cuando anexó la península de Crimea. Según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, el presidente ruso destacó la importancia de “abordar las causas fundamentales” de la guerra y coincidió con Trump en que una solución a largo plazo “solo se alcanzará mediante negociaciones de paz”.