
Entusiasta enumera sus acciones en los primeros 100 días del nuevo gobierno.
En un nuevo arranque de sus fórmulas mágicas, esas que ha usado desde el inicio de su mandato para hacernos la ilusión de que nos encontramos frente a un mundo encantado en el que las fichas se acomodan de acuerdo al ilusionismo de su voluntad, ayer al cumplir 100 días de su segundo mandato al frente de la Casa Blanca, el presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó estar “pasando el mejor momento de su vida” en el cargo.
En una entrevista publicada este lunes por la revista The Atlantic, el republicano afirmó que, esta vez, gobierna con total libertad. “La primera vez, tenía dos cosas que hacer: gobernar el país y sobrevivir; tenía a todos estos tipos corruptos”, dijo.
El presidente se mostró entusiasmado al enumerar sus acciones en los primeros meses del nuevo gobierno. En poco más de dos meses, Trump eliminó programas de diversidad, despidió a reguladores, redujo el tamaño de las agencias federales y concedió clemencia a casi 1.600 partidarios involucrados en los disturbios del Capitolio de 2021, incluidos delincuentes captados por cámaras agrediendo a agentes de policía. Ya se han firmado al menos 98 decretos, 26 de ellos sólo el día de la inauguración.
La ofensiva de Trump también cruzó fronteras, con la imposición de aranceles agresivos que desestabilizaron los mercados financieros y aumentaron las tensiones diplomáticas.
El presidente no perdonó ni siquiera a los aliados históricos, acusó a Ucrania de “falta de gratitud” y elogió públicamente al líder ruso, al que calificó de “muy inteligente”. El gesto provocó pánico en las capitales europeas y llevó a la OTAN, por primera vez desde 1945, a elaborar planes de defensa independientes, sin contar con el paraguas de protección estadounidense.
Durante la conversación con The Atlantic, Trump también comentó sobre la posibilidad de un tercer mandato (del que hablaremos mañana), a pesar de la prohibición impuesta por la Enmienda 22 de la Constitución. “Bueno, quizá solo estoy intentando destruirme”, dijo. “No es algo que busque hacer”. “Y creo que eso sería algo muy difícil de hacer”. A pesar de ello, la Organización Trump ya ha comenzado a vender gorras “Trump 2028”, aumentando las especulaciones sobre sus intenciones.
El gran tropiezo de la nueva administración, el llamado Signalgate
En un error interno, un grupo de altos funcionarios, incluido el vicepresidente J.D. Vance, compartió accidentalmente planes clasificados para operaciones militares en Yemen con un editor de una revista. Las operaciones se iniciaron horas después, sin confirmación oficial de la Casa Blanca.
El presidente también celebró el apoyo de la élite multimillonaria de Estados Unidos. Dijo que esta vez siente “un mayor nivel de respeto” y mencionó nombres como Jeff Bezos y Mark Zuckerberg, con quienes selló la paz tras años de antagonismo. Tan provocador como siempre, Trump anunció la semana anterior, a través de Truth Social, que daría la entrevista “como un experimento”, para probar si The Atlantic podía ser “veraz”.