Propensos al sexting

0
429

Los adolescentes que intercambian mensajes de texto o fotos con contenido sexual explícito son más propensos a tener conductas sexuales riesgosas. Es el resultado de una investigación publicada en la revista Pediatría; ya que está práctica no es un sustituto para el “mundo real” del sexo, sino más bien parte de un conjunto de actitudes que conducen a relaciones sexuales de riesgo entre los adolescentes.

Entre los que tenían acceso al teléfono, el 15% reportó haber hecho sexting, mientras que el 54% dijo que conocía a alguien que ya había enviado mensajes con contenido sexual explícito.  Según la investigación, los grupos de adolescentes más propensos a sexting son los americanos-africanos, lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. Con estos resultados los expertos aconsejan que las discusiones sobre sexting se incluyan en el plan de estudios de la salud.

"Todo intelectual tiene la obligación moral de poner en discusión las decisiones que emanan del poder político"

Jean Paul Sartre
Aporta voluntariamente al periodismo independiente
Qr dat0s