Más de un millón de personas comunicarían cada semana sus intenciones suicidas a ChatGPT

Por Redacción dat0s con Agencias
0
72
chatgpt chatbots adolescentes

Según el director ejecutivo y cofundador de OpenAI, Sam Altman, alrededor de 800 millones de personas utilizan ChatGPT al menos una vez a la semana, lo que supone una de cada diez personas en todo el mundo.

Entre estos usuarios, varios cientos de miles mostrarían signos potenciales de urgencia psiquiátrica relacionados con la psicosis en sus conversaciones con el chatbot. En un estudio publicado el 27 de octubre, OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, estima que alrededor del 0,07% de los usuarios activos en una semana determinada muestran posibles signos de urgencias de salud mental relacionadas con la psicosis o la manía. En total, el 0,15% de los usuarios hablarían de sus intenciones suicidas con el chatbot, lo que supone alrededor de 1,2 millones de personas cada semana.

Sam Altman declaró a principios de octubre que ChatGPT había superado la barrera de los 800 millones de usuarios activos por semana, el doble que seis meses antes. Hoy, aproximadamente una de cada diez personas en el mundo utiliza regularmente el chatbot de OpenAI. En la década de 1990, Internet tardó 13 años en alcanzar el mismo número de usuarios 3.

Sin embargo, el uso creciente de ChatGPT y el desarrollo de una forma de dependencia del chatbot por parte de algunos usuarios plantea numerosos problemas relacionados con la salud mental que la empresa tiene dificultades para abordar.

Esta relación podría seguir desarrollándose en los próximos años dada la tendencia de consumo de la inteligencia artificial.


"La realidad no ha desaparecido, se ha convertido en un reflejo"

Jianwei Xun
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s