OpenAI: no hay “pruebas” de que la IA vaya a acabar con los oficinistas

Business Insider
0
94
openai chatgpt

OpenAI no cree que se esté acabando el mundo para los oficinistas, como sí que lo hace su competencia directa (Anthropic).

“No hemos observado ninguna prueba de ello”, ha comentado el director de Operaciones (COO, por sus siglas en inglés) de la desarrolladora de ChatGPT, Brad Lightcap, durante la grabación en directo del pódcast del New York Times, Hard Fork.

Lightcap ha respondido así a la pregunta sobre la reciente predicción que ofreció el consejero delegado de Anthropic, Dario Amodei, en la que dijo que, en los próximos cinco años, la inteligencia artificial acabará con el 50% de los puestos de trabajo de cuello blanco de nivel básico.

“Dario es científico, y espero que adopte un enfoque basado en pruebas para este tipo de cosas”, han sido las palabras del COO de OpenAI.

Según Lightcap, la desarrolladora de ChtGPT no ve indicios de que se vaya a producir de forma inminente una catástrofe que afecte a este tipo de empleados.

“Trabajamos con todo tipo de empresas”, ha afirmado este alto ejecutivo. “Analizamos los problemas y las oportunidades que plantea la implementación de la IA en todas las compañías del mundo y, hasta ahora, no hemos visto indicios de que se vayan a sustituir de forma generalizada los puestos de trabajo de nivel básico”.

El mes pasado, Amodei dijo en entrevista para Axios que estaba haciendo esta predicción para motivar al Gobierno y a sus competidores a prepararse para lo que está por venir. Business Insider ha tratado de ponerse en contacto con esta startup para ampliar esta información, pero de momento no ha obtenido respuesta.

“La mayoría de ellos no son conscientes de que esto está a punto de suceder”, expresó el CEO de Anthropic. “Suena descabellado y la gente simplemente no lo cree”.

Algunos directivos, entre ellos los líderes empresariales de Shopify y Duolingo, han señalado que quieren que sus ejecutivos demuestren que la inteligencia artificial no puede desempeñar nuevas funciones. Entre los nombres más destacados del sector tecnológico, existe un debate especialmente complejo sobre qué es lo que les espera a los trabajadores en el futuro.

El consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, se muestra más optimista y cree que, en lugar de reemplazarlos, la IA va a remodelar muchos puestos de trabajo. El cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman, cree que se está subestimando el impacto de la inteligencia artificial, aunque no considera que el resultado final vaya a ser un “baño de sangre”.

Al igual que Huang, Lightcap sí ve venir un cambio importante, pero apunta a que la sociedad “podrá gestionarlo”.

Sam Altman, CEO de OpenAI, se ha hecho eco de las declaraciones de su jefe de Operaciones y ha defendido que la historia demuestra que innovaciones como la IA conducen a la creación de más puestos de trabajo. Altman ha argumentado que el tipo de agitación inmediata que ha anticipado Amodei tampoco es realista.

“Creo que la sociedad no funciona así”, ha asegurado el consejero delegado, que se unía a Lightcap durante su entrevista para el New York Times. “Incluso si la tecnología estuviese preparada para ello, la inercia de la sociedad, que en este caso sería útil, es muy grande”.

 


"El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad"

Anónimo
Si quieres apoyar nuestro periodismo aporta aquí
Qr dat0s