Septiembre 2014
El fiscal de Distrito de La Paz, José Ponce, puso en duda hoy el supuesto secuestro de Pamela Álvarez Beltrán, quien apareció el 9 de septiembre, después de que tres días antes fue reportada como desaparecida. "A mi criterio, ni siquiera podemos hablar de un secuestro, porque la supuesta víctima no nos establece ni siquiera qué es lo que ha sucedido, se porta muy reticente a aclarar esos aspectos, que son básicos, para esclarecer el hecho, ella (sólo) alega que no se recuerda nada", aseveró Ponce. Dijo que la fiscal del caso procedió a tomar las declaraciones de la supuesta víctima de secuestro, sin embargo, ésta no aclaró ningún aspecto de la presunta trata que habría sufrido. "Del secuestro, trata que habría sufrido, no aclara mucho, ello no permite al Ministerio Público hacer las actuaciones necesarias, se presta reticente, no aporta con datos, entonces, la fiscal va convocar a un psicólogo para hacer una pericia psicológica de credibilidad", sostuvo. Sin embargo, Ponce aseguró que el Ministerio Público esclarecerá este hecho para dar una respuesta verídica ante la sociedad, pese a que en un primer momento hicieron "rápidamente la denuncia, luego se retrotraen, obstruyen la investigación, la dificultan y no permiten que se (dé a conocer la verdad), después aparecen reclamando justicia". La desaparición de Álvarez Beltrán fue hecha pública por su familia y amigos, que se movilizaron a través de las redes sociales, medios de comunicación, incluso convocando a ruedas de prensa. Luego apareció en la carretera a Copacabana y no se dio más detalles del hecho, más allá de lo que su madre Mónica Beltrán aseguró ante la prensa que su hija había sido secuestrada, encapuchada y golpeada.
|
Bolivia
- SIGMA producirá Avifavir y revolucionará la industria farmacéutica nacional
- Colegio Médico pide una cuarentena y liberación de importación de vacunas
- Deporte & Ecología |Yannick Wende dat0s 235
- Identidad & Política | Personajes dat0s 235
- Bolivia tiene alta mortalidad; fallecen más de 5,3% de los pacientes de Covid
- Primeras dosis de vacunas AstraZeneca-Oxford serán para intensivistas
- Unidades de terapia intensiva están colapsadas en el país, salvo en Tarija
- Garantizan suministro de oxígeno y Gobierno inspeccionará a proveedoras
- Revilla advierte que La Paz se acerca a la fase 5 de la pandemia
- Médicos logran acuerdo con el Gobierno y frenan paro
- Inseguridad ciudadana también se metropoliza en Bolivia .
- Fiscalía instruye nuevo ADN a supuesto cádaver de Clavijo .
- Fiscalía: título y certificado de maternidad de Zapata son falsos .
- Fiscalía investiga implicados por caso de narcosisternas .
- Fiscalía prohíbe apresar a los asambleístas, a pedido del MAS .
- Fiscalía da otra versión de Chaparina .
- Fiscalía dice tener pruebas de que querían separar al país .
- Fiscalía interviene oficinas de Fencomin en La Paz .
- Fiscalía rechaza por segunda vez la denuncia contra BoA .
- Fiscalía deriva caso a Santa Cruz y hostigan a diputada .
![]() |
Estudio: Impera la desconfianza en el Estado, partidos y sectores |
Por: Página Siete
|
![]() |
Tráfico de jaguar en Bolivia: bajan las incautaciones y crecen las sospechas de nuevas modalidades de las mafias |
Por: el Deber y Mongabay Latam
|
![]() |
Bolivia y el coronavirus: la tasa de mortalidad al alza durante la crisis política |
Por: Anatoly Kurmanaev, María Silvia Trigo y Allison McCann/ The New York Times
|
![]() |
Ruleta rusa a la boliviana dat0s 232 |
Por: Redacción dat0s |