Abril 2015
Más artículos
![]() ![]()
El actor francés Gérard Depardieu imputado por violación
Febrero de 2021
![]() ![]()
"Chaco", la pelÃcula boliviana candidata a los Premios Óscar 2021
Noviembre de 2020
![]() ![]()
Top 5 clásicos de los '90 para ver modo cuarentena
Marzo de 2020
![]()
Parasite: La lucha ficticia entre ricos y pobres
Febrero de 2020
![]()
La surcoreana 'Parásitos' hace historia en los Oscar
Febrero de 2020
|
El cineasta alemán Werner Herzog consideró que Bolivia "no está completa" sin mar y afirmó que entiende y simpatiza con su sueño de salir al PacÃfico, que ha llevado al paÃs andino a demandar a Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, según medios locales. Herzog, que se encuentra en el paÃs desde el martes para rodar escenas de su próxima pelÃcula, hizo estas declaraciones durante una conferencia en la ciudad de Santa Cruz. El cineasta comentó que como alemán para él es muy complicado referirse a injusticias históricas, porque su paÃs tiene un pasado muy doloroso. Herzog iniciará la producción de su pelÃcula, "Sal y fuego", que será filmada en las regiones de Potosà (suroeste) y Santa Cruz. Caos internacional En Chile, el presidente del Senado de ese paÃs, Patricio Walker, dijo que un fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) favorable a Bolivia, en la demanda que presentó ese paÃs para reclamar a Chile una salida soberana al mar, provocarÃa un "caos internacional". "No tiene ningún fundamento jurÃdico y si se llegase a aprobar esa demanda, y eso no es una campaña del terror, serÃa simplemente el caos internacional", manifestó el senador en declaraciones a CNN Chile. Walker consideró que un eventual fallo a favor de Bolivia generarÃa un precedente "súper riesgoso", porque "el dÃa de mañana cualquier paÃs podrÃa pedir a la CIJ que se modifiquen los lÃmites fronterizos". "Eso serÃa la anarquÃa absoluta en materia de derecho internacional", añadió el Presidente de la Cámara Alta, quien dijo que confÃa en el éxito del recurso que la defensa chilena presentó para solicitar la incompetencia de la corte de La Haya para juzgar la demanda boliviana. "La corte no tiene competencia. El Pacto de Bogotá, que le da jurisdicción a La Haya, excluye todos los temas resueltos anteriormente a 1948 por tratados internacionales", explicó Walker, quien sostuvo que los temas limÃtrofes entre ambos paÃses quedaron resueltos en un tratado firmado en 1904. Â
|