Septiembre 2015
Más artículos
![]() ![]()
RIO DE JANEIRO, donde el lÃmite es el cielo
Febrero de 2020
![]()
Obituario: Hubert de Givenchy (1922 - 2018)
Diciembre de 2018
![]()
Hallan en Viacha una necrópolis del periodo incaico
Noviembre de 2018
![]() ![]()
Patricia Mariaca: "Para mà esto ha sido una alegrÃa total"
Septiembre de 2018
|
El peruano Central vuelve a ser el restaurante número uno de Latinoamérica por segundo año consecutivo, según la revista especializada Restaurant. Boragó, de Santiago de Chile, obtiene la medalla de plata tras subir tres puestos con respecto al año pasado y releva al también peruano Astrid & Gastón, que cae al tercer lugar del escalafón. El brasileño D.O.M. desciende un puesto para ocupar la cuarta plaza, seguido de otro limeño, Maido, que avanza tres plazas, y Quintonil, el mejor restaurante mexicano, queda situado en el sexto lugar. Con nueve locales en la lista y tres entre los 10 primeros puestos, Perú se mantiene un año más en la cima de la élite gastronómica. México, que jugó este año de anfitrión al albergar por primera vez la ceremonia de los premios, y Argentina tienen aún más presencia, con 10 restaurantes cada uno. De las siete nuevas entradas, tres -Nicos,Máximo Bistrot y Dulce Patria- son mexicanas y dos -Restó y Don Julio- son argentinas. Brasil presenta ocho locales. Colombia cuenta con cinco, Chile, con cuatro y Uruguay, con dos. Un local tienen Venezuela y Bolivia.1. Central, Lima, Perú 2. Boragó, Santiago, Chile 3. Astrid y Gastón, Lima, Perú 4. D. O. M. São Paulo, Brasil 5. Maido, Lima, Perú 6. Quintonil, Ciudad de México, México 7. Tegui, Buenos Aires, Argentina 8. Mani, Sao Paulo, Brasil 9. Pujol, Ciudad de México, México 10. Biko, Ciudad de México, México 11. Parador La Huella, José Ignacio, Uruguay 12. La Mar, Lima, Perú 13. Pangea, Monterrey, México 14. Roberta Sudbrack, RÃo de Janeiro, Brasil 15. El Baqueano, Buenos Aires, Argentina 16. Lasai, Rio de Janeiro, Brasil 17. Gustu, La Paz, Bolivia 18. Criterión, Bogotá, Colombia 19. La Cabrera, Buenos Aires, Argentina 20. Malabar, Lima, Perú 21. Chila, Buenos Aires, Argtentina 22. Amaranta, Toluca, México 23. Olympe, RÃo de Janeiro 24. Harry Sasson, Bogotá, Colombia 25. Osaka, Santiago, Chile Fäviken Järpen, Suecia 26. Epice, Sao Paulo, Brasil 27. Sud 777, Ciudad de México, México 28. Aramburu, Buenos Aires, Argentina 29. Alto, Caracas, Venezuela 30. El Cielo, Bogotá, Colombia 31. Fiesta, Lima, Perú 32. Ambrosia, Santiago, Chile 33. Restaurante Leo, Bogotá, Colombia 34. Osso CarnicerÃa y Salumeria, Lima, Perú 35. Mocotó, Sao Paulo, Brasil 36. La PicanterÃa, Lima, Perú 37. Elena, Buenos Aires, Argentina 38. Remanso do Bosque, Belém, Brasil 39. Oviedo, Buenos Aires Argentina 40. La Bourgogne, Punta del Este, Uruguay 41. Máximo Bistrot, Ciudad de México, México 42. Andrés Carne de Res, ChÃa, Colombia 43. Restó, Buenos Aires, Argentina 44. Rosetta, Ciudad de México, México 45. Don Julio, Buenos Aires, Argentina 46. 99, Santiago, Chile 47. Nicos, Ciudad de México, México 48. Tarquino, Buenos Aires, Argentina 49. Dulce Patria, Ciudad de México, México 50. Rafael, Lima, Perú  Â
|
Cultura
- Boliviano Eugen Gomringer, inventor de la poesÃa concreta .
- Bolivia estará presente en Festival de Cannes con tres cintas .
- Bolivia se inserta en la red de contactos de alta moda y gestión cultural dat0s 222.
- Boliviana entre los 100 latinos más influyentes de EE.UU. .
- Bolivia objeta ante la UNESCO postulación de festividad peruana .
- Bolivia Lab, un vivero para el nuevo cine latinoamericano .
- Boliviano es finalista del Premio Mundial de PoesÃa .
- Boliviano recibió Premio Rey de España .
- Bolivia postula Viejo Calavera a los premios Oscar y Goya .
- Bolivia estará presente en Viña del Mar 2018 .