Octubre 2013
![]() ![]() ![]() ![]()
Por qué las empresas migran a Santa Cruz
Noviembre de 2020
![]()
Economistas recomiendan a Arce incluir recorte estatal e incentivos
Noviembre de 2020
|
Próximo año será mejor dice la Cepal El próximo año será "un poco mejor" para la economÃa latinoamericana, aunque la región deberá apuntalar las exportaciones y estar atenta a China ante el freno del comercio mundial, dijo a EFE la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la mexicana Alicia Bárcena. "Creo que el panorama para 2014 va a ser un poco mejor. Pensamos, incluso, que podemos tener Ãndices de crecimiento un poco mayor que el de 2013", señaló Bárcena en una entrevista en Santo Domingo, con motivo de su participación en la XII Conferencia Regional sobre la mujer, que fue organizada por la Cepal. Según explicó, 2013 ha sido "de enorme volatilidad" por el precio de los commodities (materias primas), algunos de los cuales se empezarán a estabilizar en 2014. El respiro para la economÃa de la región dependerá "mucho" de lo que sucede en el contexto internacional, en especial en Estados Unidos y Europa, dijo la secretaria ejecutiva de la Cepal, quien pidió estar atentos a la evolución de economÃas como la de China, que puede ser, dijo, "un fuerte motor del crecimiento internacional" para 2014. "Creemos que 2014 puede ser un año un poco mejor, no será un año de enorme crecimiento (...), pero se puede decir que la economÃa mundial empiece a salir de la crisis, sobretodo Europa y EE.UU. y Asia, que si se dinamizan puede acompañar a este crecimiento", señaló la secretaria ejecutiva de la Cepal. El tema más preocupante es el del comercio, que ha tenido una continua desaceleración, señaló, tras indicar que en la región "estamos importando más de lo que exportamos lo que nos trae un problema de balanza de pagos".  Â
|
- CEPAL: Gasto público en Bolivia el más alto de la región .
- Importaciones crecen más que exportaciones .
- CEPAL: Bolivia crece 6.4% el 2013 y 5.5% el 2014 .
- CEPAL rebaja el crecimiento previsto para Bolivia .
- CEPAL "Sin coordinación global no se puede salir de la crisis" .
- Cepal tumba augurios económicos negativos .
- Cepal baja a 4,5% previsión de crecimiento para Bolivia .
- Importaciones crecieron 449% en 10 años .
- Importación de alimentos va en ascenso .
- CEPAL pide fortalecer polÃticas sociales en América Latina .
![]() |
Banco FIE abre paso al comercio electrónico con respaldo a mujeres emprendedoras y MiPyME |
Por: Edwin Miranda V.
|
![]() |
Marriott lanza el Consejo de Limpieza Global para liderar en estándares de limpieza en la era de Covid-19 dat0s 234 |
Por: Redacción dat0s
|
![]() |
Las 100 marcas más valiosas incrementan su valor el 5,9% pese al covid-19 dat0s 232 |
Por: Redacción dat0s
|
![]() |
Mayores acciones tecnológicas de EEUU se desploman |
Por: BLOOMBERG |