Febrero 2014
Más artículos
![]() ![]()
Ventas de empresa minera San Cristóbal caen en 41% en un año
Febrero de 2021
![]()
BOA reduce sueldos y personal; aplica austeridad por pandemia
Febrero de 2021
![]() ![]()
"Queremos mostrar la cara positiva del seguro y sus ventajas"
Febrero de 2021
![]() |
Desplaza a un segundo lugar a La Paz, que concentra el 28% de las instituciones privadas. El registro de las unipersonales aumentó un 103%. El comercio y la construcción lideran Bajo la premisa de los principales sectores que ven el crecimiento por un tema de necesidad de formalización, Santa Cruz se convirtió en 2013 en un polo de nuevas empresas privadas, desplazando a La Paz, quien mantenÃa el liderazgo hasta 2012. Según el informe estadÃstico de Fundempresa, la pasada gestión, el departamento registró un total de 35.734, con un crecimiento del 29% en empresas registradas, seguida por La Paz, con 34.854, y Cochabamba, con 21.904 compañÃas. Gabriel Dabdoub, presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, sostuvo que la base del paÃs siempre han sido las empresas unipersonales y que luego de un proceso se transforman en sociedad anónima o de responsabilidad limitada. VÃctor Hugo Figueroa, expresidente del Colegio de Economistas de Bolivia, dijo que el dato es bueno, pero que al tratarse de empresas unipersonales la generación de trabajo no será la que el paÃs necesita. Un buen y mal año Según la actividad económica de las instituciones, el comercio fue el de mayor crecimiento, con 49.604 nuevos emprendimientos (40%), seguido por el de la construcción, con 14.926 empresas (12%) a nivel nacional. El presidente de la Cámara de la Construcción de Santa Cruz, Mariano Égüez, confirmó que efectivamente el pasado año se registró un gran crecimiento de nuevas empresas constructoras, sumándose otras que, si bien ya funcionaban, decidieron formalizarse ante la necesidad de poder participar en licitaciones de diversos proyectos municipales, departamentales y nacionales. En el caso del sector agropecuario, solo tuvo un crecimiento de un 1%, es decir, de 835 a 996 empresas. "Nosotros informamos que 2013 no fue un buen año porque no hubo crecimiento, esto no quiere decir que no se hayan creado nuevas empresas. El volumen de producción ha disminuido y las superficies cultivadas prácticamente se han mantenido", dijo el gerente general de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Edilberto Osinaga. Necesidad de formalizarse La gerenta general de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y ArtesanÃa, Pymes y Mypes de Santa Cruz (Cadepia), Susan Cadena, indicó que muchas de las empresas del sector que ya se encontraban trabajando vieron la necesidad de formalizarse para poder aspirar a contratos grandes. "Solo en enero tuvimos 10 nuevos inscritos, que los guiamos para su formalización a través de capacitaciones", dijo. Para Gary RodrÃguez, gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior, implica mayor recaudación en tributos "y que el dÃa de mañana por la coparticipación beneficiará a las instancias administradoras traduciéndose en servicios públicos". Asà como abren, cierran Las estadÃsticas de cierre de empresas disminuyeron. Mientras que en 2013 se anularon 1.909 matrÃculas de comercio, en 2012 fue de 2.025, mientras que en 2011 se rescindieron 1.258 empresas. "Es un proceso natural de que haya empresas que cierren, asà como otras que se abran", indicó Dabdoub. La Paz registró la mayor cantidad con 533, seguida por Santa Cruz, con 516, y Cochabamba, con 392 empresas.  Las unipersonales lideran con 1.660 y muy por debajo, con 223, las sociedades de responsabilidad limitada Frases "La base del paÃs  son las empresas unipersonales y, en un menor número, las de responsabilidad limitada y anónimas" "Solo en enero tuvimos 10 nuevos inscritos, que los guiamos para su formalización a través de capacitaciones". Â
|
- Empresas deben presentar planillas del segundo aguinaldo hasta marzo .
- Empresas dejan de dar canastón por doble aguinaldo .
- Santa Cruz y Tarija buscan frenar la Ley de Incentivos .
- Santa Cruz:Precios de casas caen entre un 6 y 9% .
- Santa Cruz recibirá Bs 250 millones al año por Incahuasi .
- Santa Cruz, lÃder en créditos productivos y de vivienda .
- Empresas extranjeras se adjudicaron obras por más de $us. 2.000 millones .
- Santa Cruz absorbe casi un tercio de inversiones .
- Santa Cruz deja de generar más de $us 27 millones para el paÃs .
- Empresas registran caÃda del 16% de utilidades, al primer trimestre .
![]() |
Banco FIE abre paso al comercio electrónico con respaldo a mujeres emprendedoras y MiPyME |
Por: Edwin Miranda V.
|
![]() |
Marriott lanza el Consejo de Limpieza Global para liderar en estándares de limpieza en la era de Covid-19 dat0s 234 |
Por: Redacción dat0s
|
![]() |
Las 100 marcas más valiosas incrementan su valor el 5,9% pese al covid-19 dat0s 232 |
Por: Redacción dat0s
|
![]() |
Mayores acciones tecnológicas de EEUU se desploman |
Por: BLOOMBERG |
Por: Express Capital
|
![]() |
El sueño del HUB de Viru Viru sigue en pie Dat0s 220 |
Por: Redacción Dat0s
|
![]() |
Gobierno: En 2019 La Paz no sufrirá racionamiento de agua |
Por: Página Siete
|
![]() |
El terreno del WTC en La Paz significa un negocio de más de $us 100 millones |
Por: El Deber |
![]() |
"Paraguay es la Suiza de Latinoamérica" dat0s 236 |
Por: Redacción dat0s
|
![]() |
BaterÃas de litio con aleación de estaño para fabricar vehÃculos eléctricos dat0s 236 |
Por: Edwin Miranda V.
|
![]() |
Banco Mundial alerta del aumento de la "pobreza educativa" en América Latina |
Por: France24
|
![]() |
Wall Street está interesado en comprarle deuda a los paÃses de América Latina |
Por: BBC Mundo |