Diciembre 2013
Más artículos
![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Aprender a vivir con el coronavirus, no luchar contra él
Febrero de 2021
![]() ![]()
Más de ¾ partes de las vacunas se aplican sólo en 10 paÃses
Febrero de 2021
|
(EFE).- Los presidentes de Brasil, Cuba, México y Venezuela y los vicepresidentes de Argentina, Colombia y Perú, asà como ministros y otras personalidades, representarán a América Latina en los funerales del lÃder sudafricano Nelson Mandela. De acuerdo con lo informado hoy por el Gobierno de Sudáfrica, tanto la jefa de Estado de Brasil, Dilma Rousseff, como el de Cuba, Raúl Castro, asà como el de EE.UU., Barack Obama, hablarán durante la ceremonia religiosa que tendrá lugar mañana en un estadio de Soweto (Johannesburgo) en memoria de Nelson Mandela. Rousseff partió ya hacia Johannesburgo junto con sus antecesores en la Presidencia Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), Fernando Henrique Cardoso (1995-2002), Fernando Collor de Melo (1990-1992) y José Sarney (1985-1990). "El Estado brasileño se une para honrar a Mandela, un ejemplo que guiará a todos aquellos que luchan por la justicia y la paz social", escribió Rousseff en su cuenta en la red social Twitter antes de emprender el viaje hacia Suráfrica. Se espera que unos 83 mandatarios extranjeros participen en los funerales por Mandela, fallecido el pasado 5 de diciembre a los 95 años de edad y considerado uno de los lÃderes más influyentes y admirados en todo el mundo. Tras haber pasado 27 años en la cárcel por oponerse al régimen de segregación racial sudafricano, Mandela lideró una transición pacÃfica hacia un régimen democrático junto al dirigente blanco Frederik de Clerk, con quien compartió el Premio Nobel de 1993, y en 1994 fue elegido presidente de Sudáfrica. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que, al igual que lo fue Mandela en Sudáfrica, es el primer jefe de Estado negro de su paÃs, viajó hoy acompañado de su esposa Michelle, el expresidente George W. Bush y su esposa Barbara, asà como la ex primera dama y exsecretaria de Estado Hillary Clinton. Al grupo se sumarán en Johannesburgo los expresidentes Bill Clinton y Jimmy Carter. Se desconoce cuándo y con quién viajará el presidente cubano, Raúl Castro, quien decretó tres dÃas de duelo oficial en Cuba por la muerte de Mandela, de quien elogió "la altura de su ejemplo, la grandeza de su obra y la firmeza de sus convicciones". Mandela, quien visitó Cuba en 1991 como lÃder del Consejo Nacional Africano, consideraba como uno de sus grandes amigos al lÃder cubano Fidel Castro, hermano mayor de Raúl, quien está apartado del poder y de la vida pública y no se ha pronunciado al menos públicamente sobre su deceso. También asistirán a los funerales los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y Venezuela, Nicolás Maduro. "La participación del presidente Enrique Peña Nieto en esta ceremonia luctuosa constituirá una muestra de solidaridad con la nación sudafricana en estos momentos de luto para ese paÃs y la región africana", indicó la CancillerÃa de México. Argentina estará representada por el vicepresidente, Amadeo Boudou, Colombia por el vicepresidente Angelino Garzón, que irá acompañado del exjefe del Estado Andrés Pastrana (1998-2002), y Perú por la vicepresidenta Marisol Espinoza. La presidenta argentina, Cristina Fernández, que tiene prohibido volar por prescripción médica, debido a una reciente neurocirugÃa, rindió tributo a Mandela, a quien definió este lunes en un comunicado como "un emblema mundial en la lucha contra la discriminación y la segregación racial". El canciller de El Salvador, Jaime Miranda, asistirá al funeral de Mandela, asà como el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagro, quien estará acompañado del viceministro de Industria, EnergÃa y MinerÃa, Edgardo Ortuño. Chile, que se encuentra en plena campaña para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que se celebrará el 15 de diciembre, envió a Johannesburgo al ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, y al director de Asuntos Bilaterales de la CancillerÃa, Francisco Marambio, quien fue embajador en Sudáfrica. Por Nicaragua estará el excanciller Miguel D'Escoto, mientras que Costa Rica, Guatemala, Paraguay y República Dominicana estarán representados por embajadores. Bolivia, Ecuador y Panamá aun no informaron de si enviarán comitivas oficiales a los actos oficiales por la muerte de Mandela. Tras el oficio del martes, el féretro del expresidente desfilará por las calles de Pretoria del 11 al 13 de diciembre, para que los sudafricanos puedan despedirse de Madiba, como se conoce popularmente al exmandatario en su paÃs. También en Pretoria, en la sede del Gobierno de Sudáfrica, quedará abierta la capilla ardiente de Mandela. El funeral de Estado se celebrará el próximo domingo en la pequeña localidad de Qunu, en el sureste del paÃs, donde Mandela creció y querÃa ser enterrado.
|
Mundo
- Cuba se acerca a un logro cientÃfico: la producción de una vacuna contra la COVID-19
- Aprender a vivir con el coronavirus, no luchar contra él
- Congreso de EEUU vuelve a citar a Facebook, Google y Twitter para abordar la desinformación
- Brasil: Bolsonaro cambia al CEO de Petrobras por un militar y entra en la lupa de la Justicia
- Coronavirus: un informe demuestra las abusivas exigencias de Pfizer para proveer vacunas
- Detienen a la esposa de "El Chapo" Guzmán en EE.UU. por narcotráfico
- Los impuestos de Trump: ahora los fiscales tienen más acceso a las finanzas del expresidente
- Ecuador: al menos 75 muertos en una ola de violencia en varias cárceles del paÃs
- América Latina tiene posiciones diversas en torno a Crimea en Naciones Unidas .
- América Latina sobrepasa a Europa y EE.UU. como la región con más casos diarios de covid-19 .
- América Latina, en la encrucijada .
- América Latina: los paÃses donde más está creciendo el número de contagios de covid-19 .
- America Latina: Una región de mujeres con poder .
- América Latina, a contracorriente de la moda proteccionista mundial .
- América Latina: radiografÃa del consumo de alcohol .
- América Latina: Las consecuencias para del triunfo de Clinton o Trump .
- América Latina irrumpe, a su pesar, en la campaña electoral de EE.UU. .
- América Latina en Pie .
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |