Enero 2016
Más artículos
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
El atentado de hoy en el barrio más turÃstico de Estambul en el que diez personas han muerto y quince han resultados heridas, ha sido obra de un "terrorista suicida de origen sirio", anunció el presidente de TurquÃa, Recep Tayyip Erdogan. Entre los fallecidos se encuentra un turista peruano que de acuerdo a fuentes de la cancillerÃa del paÃs se encontraba registrado en un hotel de la capital turca. La misma cancillerÃa confirmó que una ciudadana peruana resultó herida en el atentado, aunque se encuentra fuera de peligro tras recibir las atenciones médicas respectivas. Terrorista de origen sirio "Condeno el ataque, que se ha determinado fue un ataque de un terrorista suicida de origen sirio", dijo el jefe del Estado turco, quien confirmó que entre los muertos hay varios ciudadanos extranjeros. Erdogan confió en que en breve se pueda informar de la nacionalidad de las vÃctimas. Hasta ahora, los medios turcos han hablado de seis alemanes, dos turcos, un noruego y un peruano heridos en la explosión que se produjo en Sultanahmet, la principal zona turÃstica de Estambul, donde está la Mezquita Azul y la BasÃlica de Santa SofÃa. "Expreso mis condolencias por los muertos y deseo una rápida recuperación a los heridos", dijo el presidente turco. Erdogan afirmó que el ataque de hoy muestra una vez más que hay que estar unidos contra el terror. "TurquÃa es el primer objetivo de todas las organizaciones terroristas que actúan en la región porque TurquÃa lucha contra ellas de forma decidida", añadió. Nueve ciudadanos alemanes y una procedente del Perú resultaron hoy heridos en el atentado ocurrido en Estambul, que también dejó diez muertos, según informó el diario turco "Hürriyet" en su edición digital. Los nueve alemanes están siendo atendidos en cuatro hospitales, afirmó "Hurriyet". La CNN turca habÃa asegurado previamente que habÃa seis alemanes heridos en dos hospitales. El Ministerio de Exteriores germano apuntó que todavÃa es demasiado pronto para afirmar si hay ciudadanos alemanes afectados. El consulado general de Estambul está trabajando para esclarecer la situación y se encuentra en contacto con las autoridades turcas, agregó. En el ataque resultó herido también un ciudadano noruego, según confirmó una portavoz del Ministerio de Exteriores de Noruega. "El hombre está siendo atendido en un hospital de Estambul", explicó la portavoz a dpa. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que el atentado fue presuntamente cometido por un atacante suicida de origen sirio. El ataque tuvo lugar en el barrio de Sultanahmet, donde se encuentran algunos de los principales atractivos turÃsticos de la ciudad. Bola de fuego "Oà una fuerte explosión y luego muchos gritos. Luego vi una bola de fuego y me fui corriendo", explicó a la AFP un hombre que no dio su nombre. "Estoy completamente seguro de que no era una bomba sino un atentado suicida", añadió. "La explosión fue tan fuerte que el suelo tembló", confirmó Caroline, una turista. "Huà con mi hija y nos refugiamos en un edificio cercano (...) Fue realmente terrible", explicó. La detonación se escuchó hasta en la plaza Taksim, a varios kilómetros de distancia del barrio de Sultanahmet, dijo un testigo a la AFP. TurquÃa vive en estado de alerta permanente desde el doble atentado suicida del 10 de octubre en Ankara, en el además de los 103 muertos hubo 500 heridos. El ataque iba dirigido contra manifestantes prokurdos reunidos frente a la estación. En enero del 2015, una mujer kamikaze originaria del Daguestán ruso, que según la prensa habÃa luchado con los yihadistas en Siria, se hizo estallar frente a una comisarÃa del Sultanahmet matando a un policÃa. "El modus operandi, un kamikaze, y el objetivo sugieren un atentado yihadista", dijo el martes a la AFP un diplomático occidental. "Si es el caso, quiere decir que Dáesh (acrónimo en árabe del EI) ha decidido atacar al Estado turco", añadió el diplomático, que recordó que hasta ahora el objetivo de los yihadistas en TurquÃa eran los kurdos. Desde el año pasado TurquÃa está inmersa en un nuevo conflicto entre las fuerzas de seguridad y el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), rompiéndose el frágil alto el fuego que habÃa durado dos años. Los rebeldes turcos atacan principalmente a militares y policÃas, aunque el pasado 23 de diciembre una organización armada kurda, los Halcones de la Libertad del Kurdistán (TAK), reivindicó el ataque contra el aeropuerto Sabiha Gökçen de Estambul en el que hubo un muerto y un herido.   Â
|
Mundo
- Las 17 primeras medidas con las que Biden empieza a revertir las polÃticas de Trump
- HegemonÃa Mundial | Xi Jinping lidera a China como potencia mundial dat0s 235
- Los indultos de Trump: Steve Bannon, Lil Wayne y otras 71 personas
- Trump en su último dÃa como presidente de Estados Unidos: "Volveremos de alguna manera"
- Suspender construcción del muro con México, entre las primeras medidas de Biden
- Por qué algunos paÃses están luchando contra la pandemia con más éxito que otros
- El mundo cierra fronteras frente a la pandemia al tiempo que aumentan las protestas por los toques de queda
- Con las ganancias de los últimos meses de los 10 más ricos del mundo se "podrÃan comprar vacunas para todos"
- Biden y AL: del cambio climático a Venezuela, la nueva agenda de EE.UU. para la región
- Ricos, sin daños por la crisis y pobres sin poder recuperarse: El virus de las desigualdades
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |